Mariana Escobar: “Me apasiona la pastelería, el lugar donde me siento feliz”

Las creaciones se destacan por lo artesanal y la innovación en cada producto. Los macarons, postres y alfajores son algunos de los protagonistas de esta propuesta.

Noticias09 de agosto de 2021 Carmen Borella
POST 4X

Mariana Escobar desde 2012 se dedica a la pastelería de autor y, actualmente, desarrolla productos innovadores y sabrosos. En 2012 participó del concurso Plato Neuquino, y junto a Gonzalo Gómez, ganaron dentro de la categoría “Postres''. También, ha colaborado en presentaciones, que han llevado a cabo en la región, los reconocidos chef Francis Mallmann y Osvaldo Gross, entre otros.

Mariana, luego de terminar sus estudios en gastronomía y pastelería avanzada, empezó a elaborar y a vender productos desde su casa. Así, sus clientes comenzaron a conocerla, y en 2020, decidió darle un formato profesional a sus creaciones. De este modo, lanzó su emprendimiento “Mariana Escobar, pastelería de autor” en la ciudad de Neuquén, a través de Instagram y una carta personalizada  y variada, que comparte con cada interesado a través de WhatsApp.

Su producciones están basadas en la deliciosa pastelería clásica francesa. Utiliza  presentaciones sutiles y sencillas, pero con un distintivo especial. “Tengo mi horno, la batidora y la moldería como principales herramientas de trabajo. En pastelería es muy importante  el detalle, ser exactos, prolijos y seguir el paso a paso”, contó Mariana a Gurmeteando. Y añadió que “es importante trabajar con materias primas de buena calidad para lograr un buen resultado final”

Actualmente, los productos que más se destacan son los macarons, elaborados con harina de almendra, que llaman mucho la atención por sus colores y rellenos a base de chocolate o cremas de manteca. “Son dos tapitas crujientes por fuera, pero cremosas por dentro. Rellenas con frutas, chocolates, mermeladas o por ejemplo, con crema de moka  o de limón”, explicó Mariana.

Por otra parte, dentro de la línea de productos originales sobresalen unos alfajores bañados en chocolate cobertura, con una masa bien fina, rellenos con un dulce de leche especial, licor y cacao. También, otro destacado es un postre de autor, que es un Bavaroise de coco muy húmedo, bañado en un brillo de dulce de leche.

Cabe destacar, que Mariana además de ser una artista de la cocina, es una emprendedora todoterreno. “Hago desde las compras, el cálculo de los costos, gestiono las redes sociales y a veces también la entrega. A futuro me gustaría tener un local, un cafecito donde poder ofrecer los productos con venta directa.”

Asimismo, Mariana contó con alegría que “siempre he recibido el apoyo de mi familia y mis amigos. De chica mis padres me impulsaron a ser independiente, a perseverar  y a luchar por los sueños y en ese camino voy”.  Y agregó que “Todos los días vas aprendiendo cosas nuevas y tratando de innovar en productos que gusten, llamen la atención y sean creativos”.

“Muchas veces me preguntan porque trabajo tanto y realmente lo hago porque me apasiona la pastelería y cocinar. Es un lugar donde me siento cómoda y feliz. Y cuando haces un producto al que le pones amor, se nota.  Y la devolución de la gente siempre es muy gratificante”, explicó esta dedicada pastelera de la región.

Antes de despedirse, Mariana compartió la receta de un Rogel, un  producto argentino muy clásico y sabroso de la pastelería:

IMG-20210729-WA0027

Ingredientes para la masa:

-          Harina 0000,  425 gramos.

-          Alcohol etílico,  25 gramos (También puede ser algún licor fuerte de anís o bebida blanca)

-          Aceite, 80 ml.

-          Sal, 5 gr.

-          Agua, 110 ml.

-          Yemas, 5.

Preparación:

Integrar todos los ingredientes y amasar por unos minutos. Cuando quede lisa se deja descansar. Luego se cortan 10 bolillas y con palote se amasan hasta que queden bien  finitas,  de un diámetro de 20 cm. Se cocinan a 200 grados,  hasta que estén dorados.

Relleno:

Rellenar con abundante  dulce de leche, superponiendo las capas y se decoran con merengue italiano

Merengue Italiano:

-100 gramos de clara, batir a punto nieve.  

- Almíbar a 118 grados, elaborado con 200 de azúcar y apenas humedecido con agua. -

- Luego de la decoración,  se puede flamear el merengue. Lo ideal, es rellenar el Rogel el día antes de consumirlo para que el dulce de leche humedezca la masa.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Bodega Doña Paula

Edición especial: Doña Paula festeja 25 años de su icónico Estate Malbec

Redacción Central
12 de agosto de 2025

La bodega mendocina lanza una versión limitada de su Estate Malbec para celebrar un cuarto de siglo de trayectoria. Desde 1999, este vino se ha consolidado como un emblema del Malbec argentino, reconocido en todo el mundo por su fidelidad al terroir y su calidad constante.

Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.