El cuscús fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

El cuscús es un alimento popular en la dieta mediterránea y está hecho a base de sémola de trigo. Conoce más de su historia.

Noticias15 de enero de 2021Redacción CentralRedacción Central
Cúscus

El cuscús es un alimento popular en la dieta mediterránea y hoy en día ha captado la atención de muchos por sus propiedades nutricionales. Se utiliza con frecuencia como acompañamiento sustituyendo al arroz, papas, fideos, etc. Alimento que se obtiene a partir del trigo, esa es la explicación más sencilla para dar respuesta a qué el cuscús: es 100% sémola de trigo duro.

En algunos sitios, al cuscús también lo identifican como ‘al-ta’am’, que en árabe significa “la comida”. Se trata de un alimento básico en las cocinas del África del Norte, donde lo cocinan casi diariamente. También puede aparecer nombrado como cous-cous, alcuzcuz o kuskusús.

Lo cierto es que, en algunos países, el cuscús es un “plato de viernes” (lo que para nosotros era un plato de domingo). Pero no falta en las grandes ocasiones, sean festivas o no: se come para celebrar los nacimientos, las bodas o los funerales. En Marruecos dicen que “el cuscús reúne”, porque es un plato que no se come a solas.

Qué es el cuscús

Curiosamente, el cuscús fue un plato muy común en la España de la Reconquista. Durante los siete siglos de ocupación islámica el cuscús era un plato que se consumía en toda la geografía de nuestro país. Se tienen datos de que esta receta existía en España desde el siglo XIII.

En lo que respecta a su elaboración, es un plato tradicional de origen bereber hecho a base de sémola de trigo. Tradicionalmente se hace con sémola de la parte dura del trigo molida de tal forma que no se ha llegado a convertir en harina. El cuscús se prepara habitualmente con ternera, cordero, pollo, cabrito o camello, pero también puede hacerse exclusivamente con verduras.

A su vez, aunque sean formas menos frecuentes, también hay cuscús dulce y de pescado. Para su preparación dulce, lleva azúcar, cebolla caramelizada, pasas, miel y canela. Es lo que en Marruecos se llama tfaya;. el cuscús con restos de pescado se puede encontrar especialmente en Túnez.

Un dato a tener en cuenta si en algún momento pensas prepararlo, es que, cuando se come cuscús, hay ciertas reglas no escritas que marcan la historia y tradición de este plato. Por ejemplo, la sémola se sirve desbordando el plato, sin dejar huecos. También pasa que cada comensal comerá sólo de la parte que tiene delante. Finalmente, siempre debe quedar algún resto dentro de la fuente.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.