Sidra: una bebida que quieren que se tome todo el año

En el último tiempo las sidras se volvieron una opción cada vez más frecuente en las cartas de bares y restaurantes. De un consumo asociado a fechas festivas y celebraciones particulares a un consumo más habitual, así se va posicionando la sidra.

Noticias13 de enero de 2021Redacción CentralRedacción Central
Sidra

Cada vez es cosa más del pasado la asociación de la sidra con fechas festivas, ya que es más habitual encontrarse con esta bebida en cartas de bares y restaurantes de todo el país. Y esto se debe en parte a los esfuerzos de compañías sidreras por innovar y presentar nuevas propuestas que se ajustan a cualquier ocasión. 

La presentación del producto en sí ha tenido una gran evolución en el último tiempo, ya que al tradicional formato en botella se le ha sumado la sidra tirada, muy requerida y valorada por consumidores en bares y restaurantes. 

El consumo de esta bebida con alcohol a nivel mundial es el que más crece, y Argentina se ubica entre los principales 10 países, con un consumo per cápita del 1,9 al año. 

Si bien la categoría en nuestro país sigue teniendo un consumo bien marcado en temporada de fiestas y contexto de fin de año, según el último estudio realizado por la consultora GFK, durante la temporada de verano la sidra creció en preferencia frente a otras categorías alcohólicas como vinos, whiskies y espumantes. Pero en el contexto social actual se registró una retracción natural, volcándose solo al consumo en casas, ya que bares y restaurantes se vieron afectados frente al cierre de sus puertas durante varios meses, debido a las disposiciones de aislamiento social.

Y si hablamos de sidras artesanales, que ganan terreno entre los más jóvenes, Sidras Pehuenia es una de las marcas más recientes del mercado, elaborada a partir de ingredientes originales como pepino y cardamomo.

Lee la nota completa en infonegocios.info

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.