Una vuelta por Almacén de Panes en El Bolsón

Si hay algo que caracteriza a esta pandemia, no sólo es lo largo que se está haciendo, si no también que todo lo referido a la panificación fue una especie estandarte para todos. Desde la elaboración en casa, la incursión en nuevas harinas, la masa madre y probar cuanto pancito cae en nuestras manos. Seguro que algún psicólogo analizará esto como propio de la ansiedad generada por el contexto de encierro, evasión o lo que sea...
Nosotros simplemente reafirmamos nuestra definición de gurmeteros glotones que disfrutamos de probar de todo. Por el momento no podemos salir a buscar nuevos sabores pero si armarnos una guía de los lugares que no debemos dejar de visitar en cuanto salgamos a las rutas.
En esta ocasión nos llegamos hasta la localidad rionegrina de El Bolsón, donde Sebastián Micheletti nos espera en su Almacén de Panes. Lo encontramos con las manos en la masa y, aunque no estamos ahí, podemos imaginar el olorcito a pan recién horneado que perfuma el lugar.
Este pintoresco local ubicado en la Galería El Patio, en la Av. San Martín al 2200, ofrece gran variedad de productos de panificación, elaborados todos con cereales de esa región y sabores muy patagónicos.
Micheletti nos cuenta que Almacén de Panes nació de la necesidad de tener un espacio propio donde cocinar. "Si bien siempre trabajé como cocinero lo único que podía abrir en ese momento era una pequeña panadería".
Y como EN todo emprendimiento, en el hacer uno descubre un nuevo mundo: "No tenía noción de lo que es Bolsón en cuanto a productores hasta que abrí la pana. Al poco tiempo conocí ala gente q produce Cereales como trigo colorado, Dinkel, candeal y centeno (@Humusdelamontaña), a Pedro q nos muele los cereales con una dedicación de otro planeta y a Conrado q además de producir trigo y molerlo nos dio la oportunidad de empezar a sembrar algunas variedades de trigo antiguos .
3- Quiénes lo llevan adelante?
Hoy en la pana somos un equipo de tres personas las cuales desarrollamos tareas desde producción hasta atención al publico ( Pame, Rita y yo) .
4- Cuáles son las variedades que ofrecen? Hay algún sabor típico patagónico entre las opciones?
Ofrecemos panes elaborados con cereales de la zona fermentados naturalmente y otras cositas de pastelería. Nuestros productos se pueden conseguir en el local.
8- Durante esta pandemia mucha gente se animó a los panificados, a amasar en casa, crees que está bueno?
Contestando tu Última pregunta me parece genial q todo el mundo haga pan, conozca mas acerca de las variedades de cereales de tipos de molienda y así se tome conciencia de lo q es un alimento de verdad.