Cocina Libertad: "Juntamos fuerzas en estos momentos tan difíciles"

Noticias 07 de mayo de 2020 Por Redacción Central
La historia de Cocina Libertad viene acompañada de historias y grandes personajes. En la siguiente nota conocé cómo se fue reinventando hasta los tiempos de pandemia que corren. 
61390800_1035928979951182_1548641971440975872_o.jpg?_nc_cat=105&ccb=2&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeFACx
61390800_1035928979951182_1548641971440975872_o.jpg?_nc_cat=105&ccb=2&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeFACx

(Por Jaaqui Herrera) Hablamos con Juan Pablo Mulbayer, gastronómico y propietario de Cocina Libertad para que nos cuente las transformaciones del restaurante, los historias que lo acompañan y la reinvención en tiempos de pandemia. 

Lo primero que resaltó Juan de esta gran historia fue a su abuela 'Pupula', quien en su pensión contaba con una huerta, un gallinero, habitaciones y un comedor donde la gente frecuentaba a ir para trabajar la fruta. Ese lugar se llamaba "Pensión Libertad", un nombre magnífico, confesó Juan. 

En el momento que Juan buscaba independizarse laboralmente, en 2013 abrió un pequeño emprendimiento de comida para llevar. Con el tiempo, y gracias al apoyo de su familia, su madre le ofreció restaurar la casa de su abuela para que pudiera instalar la idea de restaurante allí. 

73361225_1148009585409787_296674419294601216_o.jpg?_nc_cat=109&ccb=2&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeH4IyD

"Al principio me llevó dos años porque trabajé en varios lugares para invertir en lo que sería Cocina Libertad", explicó y agregó que "lamentablemente el año pasado tuvimos que buscarle una vuelta a todo porque el terreno de mi abuela se puso a la venta".

Decidió que era momento de mudarse y consiguió, casualmente, un lugar con mucha historia. "Encontramos un lugar en Centenario sobre la ruta vieja; fue el primer hotel que tiene más de 80 años y que fue fundado por uno de los pioneros de la localidad", explicó.

61390800_1035928979951182_1548641971440975872_o.jpg?_nc_cat=105&ccb=2&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeFACx

Desde entonces pusieron manos a la obra, esfuerzo y tiempo. "Venimos trabajando en ese proyecto desde hace un año y nos encontró la pandemia", se lamentó y dijo que "además al momento de instalarnos no terminamos de hacer la conexión a los servicios por lo que nos afectó de manera terrible".  

En medio de transiciones de locales y la posibilidad de abrir, se vio frenada debido a la cuarentena. "Por suerte y hace poco, logramos hacer la conexión del gas y para salir adelante manejamos con el take away, delivery y trabajando colaborativamente en cocinas de amigos o desarrollando 'eventos'". 

Por otra parte, el menú que ofrece Comida Libertad, Juan explica que  "son platos como si fueras a comer en casa: son comidas de ollas, minutas, pastas, ensaladas, mariscos, pescados, encurtidos, nos gusta preparar comidas abundantes y contundentes".

Para este sábado 9 de mayo pedí tu guiso de lentejas en forma de delivery o para retirar. 

Se lo escucha animado cuando se le preguntó sobre próximos proyectos. Para este fin de semana a través de una iniciativa colaborativa, se desarrollará un trabajo colaborativo para fomentar la gastronomía local.  "La idea es cocinar en conjunto con colegas, lo que significa una actitud de cooperativismo y unión. Además demostrar que utilizamos productos locales le da un plus a nuestros productos".

Por último Juan comentó que repetirán este mismo evento pero con un locro masivo para el 25 de mayo, en el que se sumarán más colegas para lograr un trabajo unificado en el que juntarán fuerzas para seguir adelante.

Como reflexión Juan confesó que "es importante apoyar a los emprendedores gastronómicos, por que usamos  toda la producción que tenemos en el Alto Valle, desde la meseta hasta la chacra. Es de resaltar que si nos ayudamos entre nosotros, reafirmamos la economía local".

Te puede interesar