A más delivery, más cuidado al desinfectar

Hay que desechar las bolsas plásticas del supermercado. Y meter en el lavarropas las de tela o friselina. Desde hoy, nuevos rubros tienen permiso para vender.

Noticias21 de abril de 2020Redacción CentralRedacción Central

¿En qué envoltorio se traen los productos?, ¿Cómo se los ingresa a la casa? La ropa, las llaves y sobretodo las manos tienen que higienizarse para evitar que el coronavirus entre al hogar. Parece una tarea complicada pero es clave hacerlo bien. Con estos consejos, pronto será un hábito que resulte eficaz para mantener lejos al COVID-19.

compras

Martín Piña, director de la carrera de Ingeniería en Alimentos de Fundación UADE nos hace algunas recomendaciones: 

  • En el caso de que la persona salga a hacer las compras, al regresar a la casa debe evitar tocarse la cara con las manos. Tampoco manipular objetos que estén dentro del domicilio ni otros artefactos, por ejemplo, la tecla de la luz. “Partimos de la base que nuestras manos están sucias. Hay que lavarlas con agua y jabón ni bien llegamos de afuera”, argumenta.
  • Adentro, justo al lado de la puerta de entrada de la casa, se recomienda dejar preparada una caja o contenedor espacioso, dos trapos, balde y una solución hecha con agua y lavandina. También se puede emplear un rociador o gatillo con alcohol al 70 por ciento. “Primero, un trapo de piso para desinfectarse las suelas de los zapatos. El otro lo usaremos para limpiar los objetos que trajimos del exterior”.

  • La caja de cartón o el contenedor servirá para dejar aquellas cosas que se compraron o adquirieron afuera. Eso incluye también los artículos que llevó la persona: celular, billetera, llaves.
  • Las bolsas plásticas adquiridas en el supermercado hay que desecharlas. Las de tela o friselina, conocidas como las “ecológicas”, se introducen en el lavarropas junto con las prendas de vestir. Es recomendable que el lavado dure entre 60 y 90 minutos, no periodos cortos. El agua, lo más caliente posible.
  • “Los objetos tienen que ser rociados con alcohol o higienizados con el trapo húmedo con lavandina. Dejar actuar durante dos minutos y secarlos con un paño o toallita de papel descartable”. Después de manipular los artículos, lavarse las manos. Y desinfectar el piso donde se apoyaron los objetos.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
germandicesareee-medium-size

Trivento celebra: Germán Di Césare es el enólogo del año

Redacción Central
23 de junio de 2025

El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.

Doña Cocina 1

BUENOS AIRES | Pastas gourmet a $4.500 en un clásico porteño

Redacción Central
27 de junio de 2025

En Almagro, un bodegón local sorprende con platos de pastas al estilo casero y elaboración refinada a precio accesible. Doña Cocina Tipo Casa ya se ganó elogios de críticos y públicos por ofrecer una experiencia gastronómica de nivel, sin romper la alcancía.

sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.