Empezá a hacerte la croqueta!!

Noticias 16 de enero de 2020 Por Redacción1
Hoy se celebra el día internacional de este bocado tan español como crujiente. Aquí algunos tips para prepararla en casa.
croquetas 1

No se sabe a ciencia cierta quién impulso el Día Internacional de la Croqueta, pero como es una fecha que no hace daño a nadie y que a todos agrada, vamos a encerrarnos unos minutos en la cocina y preparar nuestra croqueta favorita. Y es que hay recetas para todos los gustos, vegetarianos, carnívoros, amantes de los mariscos y demás.

Se dice que la palabra croqueta, como hoy en día le llamamos a estos sabrosos buñuelos de harina, proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir y es el sonido que debería hacer este riquísimo plato al entrar en contacto con nuestro paladar. Pero, cómo se hace esta delicia??

Pues manos a la obra! 

En primer lugar hay que preparar una clásica salsa bechamel o salsa blanca. Ponemos el fuego con aceite )puede reemplazarse por manteca) y cuando esté un poco caliente (antes de echar humo)  se aparta la sartén y echamos poco a poco la harina a la sartén, moviéndola con una cuchara de madera durante 3 o 4 minutos para que se tueste la harina y las croquetas no sepan a harina cruda.

Una rica salsa blanca será la base para nuestras croquetas. Por lo que es importantísimo prestarle mucha atención a cada paso. 

Ponemos otra vez la sartén en el fuego flojo y añadimos la leche poco a poco sin parar de mover hasta que nuestra bechamel para las croquetas esté consistente. Añadimos la nuez moscada, un poco de sal y el ingrediente elegido picado (desde jamón y queso, todo tipo de verduras, pollo, arroz y todo lo q se te ocurra). Se deja cociendo en la sartén sin parar de moverla hasta que se espese. Cuando espese la bechamel vaciamos en una fuente y dejamos enfriar fuera de la nevera durante una hora aproximadamente. Luego metemos en la nevera unas dos horas como mínimo y hasta 24 horas, tapándose con papel film o papel de aluminio. Respetar este tiempo es clave para lograr unas croquetas irresistibles!

Se baten los huevos aparte, y tras sacar la masa de la nevera (la salsa bechamel con nuestro ingrediente especial), con la ayuda de dos cucharas, una en cada mano, vamos dando forma y moldeando las croquetas, que deben tener el tamaño de una cuchara sopera más o menos.

Para freír las croquetas utilizamos aceite bastante caliente pero que no humee, que las cubra. Les damos la vuelta con cuidado vigilando que no se quemen. Cuando se ponen doradas sacamos y ponemos a escurrir sobre papel de cocina. También las podéis congelar antes de freírlas, abajo os lo explicamos con detalle.

Con esta base se pueden hacer con infinidad de sabores: de pollo, de pescado, de jamón, queso… las posibilidades son infinitas. El resultado, un bocado crocante y muy sabroso irresistible para grandes y chicos. También es una muy buena forma de incluir verduras en la dieta de los más pequeños de la casa sin que salgan corriendo espantados. 

Y ahora sí, a hacerse la croqueta! 

Te puede interesar