
Llega una nueva edición de la festividad Medieval Jandes Bier en Junín de los Andes
Se viene la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino en Junín de los Andes.
CORDILLERA - Junín de los Andes24 de octubre de 2019El predio de la Sociedad Rural ubicado en Junín de los Andes se convertirá los próximos sábado y domingo 16 y 17 de noviembre, entre las 16 y las 23 horas, en un gran patio cervecero donde se instalarán algunas de las mejores cervecerías artesanales de la región, una variedad de foodtrucks con diversas propuestas gastronómicas, y donde se presentarán grupos locales que le pondrán música en vivo al evento.
Sorteos para los conductores designados, charlas y mucho más, para descubrir y aprender acerca de la variedad y calidad de las cervezas que se producen acá.
Biergarten Patagonia, la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino, contará en su primera edición con la participación de 25 cervecerías artesanales de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Meliquina, Aluminé, Caviahue, Plottier y Bariloche. Ellas son: Dos Barbas, Enkidu, Huala, Maestra, Chimehuín, Gaucha, Mukur, Fenris,
Mosquito Rojo, Lolog, Brewey, Centaurea, Aluminé, Kraft Brewers, Bernabé, Nüske, Diuka, Hank, Alluk, La Gringa, Wesley, Malleo, 8370, Lonn Brewin Co y Noscohue.
Serán tres las bandas musicales, en sus variados ritmos, que se presentarán durante cada jornada de la Fiesta: Mamba Negra, Moebius y La Rueda Itinerante el sábado; La Fun Blues, Beta Brownie y La Juntera el domingo. El evento, organizado por Identidad Sur en alianza con el grupo de Cerveceros de los Lagos Cordilleranos, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Junín de los Andes, en sus distintas áreas, de la Legislatura de Neuquén, de LU5 y La Mañana Neuquén y tiene el auspicio de las cervecerías Crux, Fassbier y Costa Sur. En las redes sociales se puede seguir sus novedades como Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino.
Llega una nueva edición de la festividad Medieval Jandes Bier en Junín de los Andes
Junín de los Andes es una ciudad turística cordillerana que cautiva por sus encantos naturales y donde la gastronomía juega un papel esencial a la hora de recibir a sus visitantes: el restaurante de Pepita Buamscha, Ruca Hueney, funciona y se destaca desde hace más de cuatro décadas.
El Parque Jaime de Nevares se prepara para recibir la segunda edición de Confluencia de Sabores, un festival que reunirá gastronomía regional, clases magistrales, foodtrucks, productores locales y shows musicales, este sábado 6 y domingo 7 de septiembre con entrada libre y gratuita.
Desde San Patricio del Chañar, Neuquén, Familia Schroeder celebra su cepa insignia con una degustación íntima en Mendoza, epicentro del vino argentino.
En Palermo, el prestigioso chef Marcello Elefoso abre las puertas de un universo único: la primera barra omakase de Buenos Aires, distinguida por la Guía Michelin en 2024 y 2025. Con sólo diez lugares por noche, la propuesta rinde homenaje al mar argentino y a la tradición japonesa con un menú de 16 pasos que cambia según la pesca del día.
La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.
Del 10 al 12 de octubre, el Hotel Alto Traful se convierte en escenario de la novena edición de “Traful Invita”, un encuentro que fusiona sabores, vinos, música y paisaje patagónico en una experiencia única.