
08/11 - Ingresá para más información
Se viene el 20 de octubre y acá te proponemos un regalo diferente para ella, que es única!
CORDILLERA - Villa Traful11 de octubre de 2019Ma, mami, mamucha, madrecita, vieja, etc, etc... Hay muchas formas de llamarla pero sabés que es única. Entonces, por qué no pensar en un regalo diferente este Día de la Madre?
Esa es la idea de nuestros amigos del Hotel Alto Traful, por eso hablamos con Thais Guterres, la propietaria del establecimiento quien nos da detalles de esta especial celebración.
"Queremos brindar a cada madre un fin de semana de descanso con derecho a masaje, un rico brunch el domingo, deliciosos platos dulces de nuestra exclusiva pastelería, y todo eso en el medio del paraíso que es Villa Traful".
"No hay como la comida de mi mamá", solemos decir todos y cada uno de nosotros. Y estoy segura de eso, que nadie cocina como mi vieja (por suerte, ja!). Pero la cocina del Hotel Alto Traful tiene un menú para el brunch del domingo y homenajearlas como sólo ellas se merecen:
• Scones dulces.
• Carrot cake.
• Pasta frola.
• Chesse cake con frutillas.
• Brownie.
• Shot de mousse de chocolate & marquise,
• Shot de tiramisú
• Blinis de hierbas con camembert & ragout peras.
• Tosta de tomates confit, queso marinado & rúcula.
• Tosta de manzanas asadas & ciervo ahumado
• Salchichas ahumadas con cebollas caramelizadas.
• Scons de parmesano, philadelphia & trucha curada.
• Tabla de fiambres & quesos.
• Canasta con panes de masa madre.
• Frutas frescas.
• Infusiones & smoothies
Martín García Rebecchi y Victoria "Pepa" Saadi, son los chefs a cargo de preparar la mesa del domingo. Todo más que tentador, como la receta que compartió "Pepa" (pastelera y mamá de Léon), con nosotros: gurmeteando.info
"Alto Traful Hotel realiza estos eventos especiales porque queremos tocar al corazón de las personas. Que no sea nunca solo un hospedaje, sino toda una experiencia. Y con las madres no sería distinto!!", asegura Thais.
Para más información y reservas: @altotraful
Redacción: Ma. Gracia Martin
Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.
El Día Mundial del Pinot Noir encuentra en el Rosell Boher Rosé un homenaje perfecto: un espumante 100 % Pinot Noir del Valle de Uco que combina frescura, elegancia y burbujas de fina persistencia.
Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.
El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.
Con harina de nuez, dulce de leche y un delicado baño de chocolate blanco, la creación de Chacra Los Retamos (El Hoyo, Chubut) conquistó al jurado del Mundial del Alfajor en Costa Salguero.