
08/11 - Ingresá para más información
Se viene el 20 de octubre y acá te proponemos un regalo diferente para ella, que es única!
CORDILLERA - Villa Traful11 de octubre de 2019Ma, mami, mamucha, madrecita, vieja, etc, etc... Hay muchas formas de llamarla pero sabés que es única. Entonces, por qué no pensar en un regalo diferente este Día de la Madre?
Esa es la idea de nuestros amigos del Hotel Alto Traful, por eso hablamos con Thais Guterres, la propietaria del establecimiento quien nos da detalles de esta especial celebración.
"Queremos brindar a cada madre un fin de semana de descanso con derecho a masaje, un rico brunch el domingo, deliciosos platos dulces de nuestra exclusiva pastelería, y todo eso en el medio del paraíso que es Villa Traful".
"No hay como la comida de mi mamá", solemos decir todos y cada uno de nosotros. Y estoy segura de eso, que nadie cocina como mi vieja (por suerte, ja!). Pero la cocina del Hotel Alto Traful tiene un menú para el brunch del domingo y homenajearlas como sólo ellas se merecen:
• Scones dulces.
• Carrot cake.
• Pasta frola.
• Chesse cake con frutillas.
• Brownie.
• Shot de mousse de chocolate & marquise,
• Shot de tiramisú
• Blinis de hierbas con camembert & ragout peras.
• Tosta de tomates confit, queso marinado & rúcula.
• Tosta de manzanas asadas & ciervo ahumado
• Salchichas ahumadas con cebollas caramelizadas.
• Scons de parmesano, philadelphia & trucha curada.
• Tabla de fiambres & quesos.
• Canasta con panes de masa madre.
• Frutas frescas.
• Infusiones & smoothies
Martín García Rebecchi y Victoria "Pepa" Saadi, son los chefs a cargo de preparar la mesa del domingo. Todo más que tentador, como la receta que compartió "Pepa" (pastelera y mamá de Léon), con nosotros: gurmeteando.info
"Alto Traful Hotel realiza estos eventos especiales porque queremos tocar al corazón de las personas. Que no sea nunca solo un hospedaje, sino toda una experiencia. Y con las madres no sería distinto!!", asegura Thais.
Para más información y reservas: @altotraful
Redacción: Ma. Gracia Martin
La prestigiosa crítica británica, Jancis Robinson, destacó dos etiquetas de la bodega boutique mendocina. Valoró su identidad varietal y compromiso con la sustentabilidad.
A 15 años del nacimiento del Día Mundial del Malbec, que se celebra cada 17 de abril, los números confirman su reinado en la vitivinicultura nacional. Con crecimiento sostenido y una proyección global que no se detiene, esta cepa sigue siendo la embajadora por excelencia del vino argentino en el mundo.
Esta noche llega una nueva edición del evento que desde 2018 reúne los Malbec argentinos de impacto positivo.
Se encuentra en la quinta posición entre las provincias que más superficies tienen de cultivo de Malbec. Cuenta con 561,4 hectáreas, que representan el 1,2 % del total del país.
Desde Malbec jóvenes, en blend con otras cepas y hasta en su versión como vino blanco o espumoso. Un repaso por algunas etiquetas que rompen el molde.