
La Birra Bar abrió su primer local en Miami y tiene previsto desembarcar en Madrid y después en Portugal. The Food Truck Store abrirá un local en septiembre en Miami.
El bar argentino quedó en el tercer lugar del ranking "The World’s 50 Best Bars" y es el mejor de Sudamerica. El bar Presidente, ascendió al puesto N° 33.
Gurmeteando BAIRES08 de octubre de 2019Florería Atlántico, ubicado en un sótano y debajo de un local donde se venden flores, en Arroyo y Suipacha, en Buenos Aires, integra el podio de The World’s 50 Best Bars. Es la primera vez que un bar argentino ocupa un lugar tan alto en el ranking.
Dos bares argentinos están entre los 50 mejores del mundo. Según The World’s 50 Best Bars, en el puesto número 3 quedó Florería Atlántico, del bartender Renato “Tato” Giovannoni. La otra gran novedad fue el ascenso de Presidente, del bartender Sebastián García, que pasó del puesto 53 en 2018 al 33 este año.
Florería Atlántico se inauguró en 2013. Está ubicado en Arroyo 872, en la zona más coqueta del barrio porteño de Retiro. Allí, Tato Giovannoni recreó una “tienda de flores” pero con una puerta secreta que te sumerge en el interior del bar, en el sótano del local. Se caracteriza por la excelencia de su coctelería y lo particular de su propuesta gastronómica.
El bar ingresó en el ranking en 2016, en el puesto 49; subió al 23 en 2017 y llegó al 14 el año pasado. Este año, no solo está en el top 3, sino que además fue reconocido como el mejor de Sudamérica.
El resto de los premiados son de Inglaterra, Estados Unidos, Singapur, México, China, Grecia, Perú, Brasil, España, Alemania, entre otros. El primer puesto se lo llevó Dante, bar ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, comandado por el bartender australiano Naren Young. El podio lo completa un europeo: el londinense Connaught Bar.
La Birra Bar abrió su primer local en Miami y tiene previsto desembarcar en Madrid y después en Portugal. The Food Truck Store abrirá un local en septiembre en Miami.
De la mano de un reconocido cocinero argentino Overo recibe a sus visitantes en Palermo Viejo; más de 500 etiquetas de vinos argentinos, espumantes y especiales, raciones, quesos, charcutería, una cava, un cine, una sala de vinilos y una terraza para quienes buscan tranquilidad y atardeceres únicos. El diferencial, cuenta con un club privado para socios con degustaciones, catas y eventos exclusivos.
El programa estará brindado por expertos en la temática en los cuales se abordarán los ejes fundamentales para el desarrollo y rentabilidad de un emprendimiento. Inscribite en la nota.
JOSE CUERVO, el tequila n°1 del mundo rinde homenaje a esta tradición mexicana que celebra el valor de la vida desde el recuerdo de los que ya no están.
Expectativa en el sector gastronómico, turístico y empresarial por el impacto que generan las codiciadas estrellas.
La Paella Gigante de Villa Pehuenia - Moquehue anticipa la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, fusionando sabores patagónicos y tradición española en un ritual culinario que convoca a cientos de visitantes cada Semana Santa, enmarcado por la majestuosidad de las montañas y lagos neuquinos.
A 15 años del nacimiento del Día Mundial del Malbec, que se celebra cada 17 de abril, los números confirman su reinado en la vitivinicultura nacional. Con crecimiento sostenido y una proyección global que no se detiene, esta cepa sigue siendo la embajadora por excelencia del vino argentino en el mundo.
La reconocida panadería artesanal de Buenos Aires, presenta por primera vez su rosca de Pascua, elaborada con masa laminada de croissant y un delicioso relleno de crema pastelera con crocante de avellanas.
Esta noche llega una nueva edición del evento que desde 2018 reúne los Malbec argentinos de impacto positivo.