CHANDON TRAE A LA ARGENTINA LA CULTURA DEL APERITIVO FRANCÉS

Fiel a su espíritu pionero y con sus casi 300 años de herencia francesa, Chan- don presenta un nuevo espumante inspirado en la tradición del apéro francés.

Noticias17 de septiembre de 2019 AM
Copia de Copia de Chandon Apéritif 9

Chandon Apéritif, un espumante bitter con un macerado natural y artesanal de naranjas y especias, propone una nueva manera de disfrutar de los aperitivos.

París tiene su magia inagotable y sus iconos: la baguette, los quesos, la torre Eiffel, el acordeón, Édith Piaf, los cafés y el aperitivo. Al paso o sentados en mesitas redondas; en casa, después del trabajo o en reunión de colegas o amigos dispuestos a regalarse un apéro en un bar, la consigna es mirar hacia afuera porque lo mejor siempre pasa en la calle. También se observa desde un balcón o terraza o transcurre a orillas del Sena, donde jóvenes y familias se instalan para el picnic: panes, quesos, foie gras, frutas. Días de semana, sábados y domingos. Solos o acompañados, pero nunca sin un vino o espumante que acompañe.

La tradición del apéritif nació en la Edad Media con dotes menos glamorosas: el aperitivo tenía una función medicinal –recién a fines del siglo XIX se le incorpora el alcohol– y trasciende las fronteras de la ciudad luz extendiéndose hacia toda Francia. Pero es en París donde se multiplica, se diversifica y se hace parte del día a día.

Chandon Apéritif reúne la frescura y sutileza del espumante con el carácter de los aperitivos amargos, acercando a la Argentina la cultura del apéro francés: una pausa después de un largo día de trabajo para brindar con esta bebida que abre mágicamente el apetito. Un recreo que los franceses comparten cada vez que pueden como anticipo de una comida, al mediodía, a la tardecita, o a la manera del apéritif dînatoire, cena de cocina en miniatura.

El Apéro Frances ha trascendido las fronteras convirtiéndose a nivel mundial en el famoso after office. Chandon Apéritif llega para aportar al after office argentino una impronta francesa, a través de un producto elegante ideal para disfrutarlo en pareja, con amigos o compañeros de trabajo en un momento distendido.

Horas de charlas, risas y tapas que giran alrededor de una copa que se puede beber en cualquier época del año. Cualquier excusa es buena para relajarse y cortar el ritmo vertiginoso de trabajo y el paso acelerado de la vida urbana.

El estilo placentero del apéro, sin reglas fijas ni protocolos, se lleva bien con este espumante bitter, servido en copa de boca ancha, con hielo. Puede ser acompañado con quesos, patés, panes, pinchos, pistachos o blinis. Propuestas afrancesadas o criollas. Tapeos o picadas. Lo que más se arrime a la esencia de este ritual que suma un nuevo argumento para el brindis.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".