Semana del Vino Patagónico

Del 27 de mayo al 2 de junio de 2019 - La Semana del Vino Patagónico

Noticias24 de mayo de 2019 Analía Mas
60961216_434777117086959_2744069414461636608_n

Llega la primera Semana del Vino Patagónico

Del 27 de mayo al 2 de junio de 2019 se celebrará la primera edición de La Semana del Vino Patagónico, que incluye actividades en restaurantes y vinotecas, así como en la sede de La Enoteca en Mendoza y hasta en los Visitor Centers de las propias bodegas patagónicas. Los festejos culminarán en un evento de cierre a realizarse en Buenos Aires el jueves 30 de mayo, presentado por ICBC Exclusive Banking, con la presencia de 30 bodegas del sur argentino y chefs referentes de la región, que traerán sus sabores y paisajes a la gran ciudad.

Con el objetivo de posicionar a la Patagonia como una región productora de vinos de alta calidad y para que los consumidores comiencen a reconocerlos como parte de la prestigiosa gastronomía del sur argentino, llega la primera Semana del Vino Patagónico, la que se celebrará simultáneamente en un circuito de vinotecas y restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires, en la sede de La Enoteca en Mendoza y en los Visitor Centers de las propias bodegas patagónicas.

Se trata de una iniciativa de “Wines of Patagonia” (WOPA), entidad creada en 2016 por la Cámara de Exportadores de la Patagonia con el objetivo de promover y difundir en el mercado vitivinícola nacional e internacional a las bodegas, los vinos y a la región Patagonia Norte como región vitivinícola de alta calidad.

La Semana del Vino Patagónico se concibió para darle mayor relevancia al evento anual de la misma entidad denominado “Expo Vinos de la Patagonia en BA”, el cual lleva ya dos ediciones, buscando generar una oportunidad única para impulsar el consumo de vinos de esta región al tiempo que dar a conocer los atributos diferenciales, la identidad y la calidad de su terroir, junto a la mejor de su gastronomía.

Una semana de actividades

A realizarse entre el lunes 27 de mayo y el domingo 2 de junio de 2019, La Semana del Vino Patagónico desplegará sus actividades en tres regiones geográficas bien delimitadas:

* La Ciudad de Buenos Aires:

La Capital Federal será anfitriona de un circuito de vinotecas y restaurantes en los cuales se podrán disfrutar tanto de degustaciones y descuentos en la compra de vinos como de menús especialmente diseñados para la actividad. Serán siete días en los que los consumidores podrán disfrutar de los vinos del sur argentino como nunca antes. La acción en vinotecas cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Vinotecas (CAVA) que promueve el hashtag #elvinoenvinoteca

La lista de comercios adheridos, promociones y propuestas puede consultarse en la web oficial del evento: www.vinosdelapatagonia.com


Evento Central

Presentado por ICBC Exclusive Banking y organizado por las principales bodegas patagónicas, con financiamiento de las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut así como del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se realizará en una locación privada, el día jueves 30 de mayo, en el horario de 16 a 23 hs. En esta edición el acceso será solo por invitación.
Del encuentro participarán también destacados chefs de la región tales como Federico Dominguez Fontán (Ex chef ejecutivo del Llao Llao Hotel Resort, de S.C de Bariloche, Río Negro), Pablo Buzzo (chef de Torino Bar Bistró de San Martín de los Andes, Neuquén), Ezequiel González (chef de Saurus Restaurant, de San Patricio del Chañar, Neuquén) y Pablo Soto (de Ele Multiespacio, Comodoro Rivadavia, Chubut), entre otros, que cocinarán a cielo abierto en un espectáculo culinario muy atractivo.
El objetivo es acompañar a los vinos con una verdadera experiencia de sabores, para que los asistentes puedan conectarse con la belleza de los paisajes y con las delicias patagónicas, sin moverse de la ciudad de Buenos Aires.
Un cupo muy limitado de invitaciones estará disponible para sortear entre quienes se inscriban en www.vinosdelapatagonia.com/eventos

* La Ciudad de Mendoza:

Las imponentes instalaciones de La Enoteca serán la sede de “Encuentros”, una entretenida degustación de vinos de Chubut, Río Negro y Neuquén, en la que se podrán descubrir y comparar algunas de las cepas más emblemáticas que se dan en estas provincias. Tendrá un costo de $250 al público y un descuento del 20% para socios de La Enoteca Club. La Enoteca queda en Peltier 611, Ciudad de Mendoza. Esta acción cuenta con el apoyo del Fondo Vitivinícola, @elvinonosune, Vino Argentino Bebida Nacional y La Enoteca.

Más info y reservas en www.vinosdelapatagonia.com/eventos

* La sede de las principales bodegas patagónicas:

La celebración de la semana incluirá también a las propuestas de enoturismo de las bodegas locales, las que ofrecerán promociones y degustaciones especiales en sus visitor centers, abiertas a los amantes del vino que las visiten.

Más info y reservas en www.vinosdelapatagonia.com/bodegas

El encuentro cuenta con producción integral de Wine Revolution, la primera productora especializada en eventos de vino de la región, con operaciones en la Argentina, Brasil, México y los Estados Unidos (más info en www.winerevolution.net).


Bodegas participantes

Las bodegas confirmadas son:
Agrestis, Bodega Aniello, Bodega del Nant y Fall, Bodega Favretto, Casa Yagüe, Contracorriente, Del Río Elorza, Enclave Sur, Familia Adamow, Familia Aicardi, Familia De Bernardi, Familia Schroeder, Fin del Mundo, Fincas del Limay, Gerome Marteau, Humberto Canale, Humberto Tronelli, Malma, Miras, Noemía, Otronia, Patagonian Wines, Patritti, Rincón de los Leones, Secreto Patagónico, Videla Dorna, Viñedos San Sebastián y Wapisa.

Redes Sociales de La Semana del Vino Patagónico:
FB: vinosdelapatagonia
TW: @vinosdelapatagonia
Hashtag: #vinosdelapatagonia


Más info, reservas y entradas en www.vinosdelapatagonia.com

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
germandicesareee-medium-size

Trivento celebra: Germán Di Césare es el enólogo del año

Redacción Central
23 de junio de 2025

El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.

1609

16:09, el vino que celebra el gol del siglo

Redacción Central
24 de junio de 2025

CrowdFarming.Wine lanzó un Malbec que rinde homenaje al momento exacto en que Maradona inmortalizó su jugada frente a Inglaterra. 16:09 es mucho más que un vino: es un brindis con la historia y la pasión argentina embotellada.

Doña Cocina 1

BUENOS AIRES | Pastas gourmet a $4.500 en un clásico porteño

Redacción Central
27 de junio de 2025

En Almagro, un bodegón local sorprende con platos de pastas al estilo casero y elaboración refinada a precio accesible. Doña Cocina Tipo Casa ya se ganó elogios de críticos y públicos por ofrecer una experiencia gastronómica de nivel, sin romper la alcancía.