Oda a la milanesa

Se celebra el día de este plato tradicional y te dejamos el podio de los lugares de culto para comerla.

Noticias02 de mayo de 2019Redacción1Redacción1
casa juez
Casa Juez

En el Día Nacional de la Milanesa vamos a rendirle su merecido homenaje: 

Plato favorito a través de siglos, tiene su origen en la Edad Media, de hecho un menú del año 1134, en la ciudad italiana de Milán, presenta un plato llamado "lombolos cum panitio". Lumbus, en latín, es la carne de lomo y panitio remite al pan. Pero lo que le da entidad a la milanesa no son sólo los ingredientes sino su tipo de cocción. En el siglo XVI, Bartolomeo Scappi, maestro cocinero de cardenales y Papas, fue quien descubrió que rebozar la carne y freírla aumentaba su sabor. Así lo registró en su libro de cocina Opera dell'Arte di Cucinare, en 1570.

Para nosotros los especialistas #gurmeteros fanáticos de la #milanga, son tres los tips básicos de una "gran milanesa": debe ser tierna; la carne y el pan no tienen que separarse; y se sirve en el punto justo de cocción. Eso no se discute, no señor. 

Afortunadamente, hay lugares donde el tema se aborda en serio y se respeta a rajatabla su justa preparación. Uno de esos lugares, es la cocina de mi vieja que hace las milanesas más ricas de la historia del mundo de dios.

Los otros, son lugares abiertos al público y aquí compartimos un top tres para deleitarnos hasta chuparnos los dedos: 

El podio es ocupado en 3° lugar por @CasaJueznqn  con una milanesa a la suiza que es una locura. Un sabroso queso bien derretido, las infaltables papas fritas yaciendo a su lado con una mayonesa de tomates ahumados completan este cuadro culinario de gran sabor y color. 

El segundo lugar (y esto no es como el fútbol que a nadie le interesa el segundo lugar), nos encontramos con un clásico neuquino, @EstacionQNeuquen. Tan simple como una milanesa acompañada de su guarnición de papas fritas pero abundante por donde lo mires y ni hablemos de la crocantez de la homenajeada. Un sublime homenaje al gran plato argentino. 

Y el primer puesto, ni lo dudamos. Se para en el lugar más alto del podio la "milanesa a lo bestia" de @Lotito´s de Plottier. Por empezar que te la sirven en bandeja porque es tan grande que no entra en un plato, siguiendo porque es para dos pero comen 3 y re bien y terminando por el huevo frito que la corona, la convierten la verdadera reina del lugar. Como diría Enrique Iglesias " es casi una experiencia religiosa".

Vaya nuestro homenaje a la elegida de niños y adultos y que nunca nos falte una milanga, porque donde hay milanga hay gurmeteros! 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.

Brindis

CIPOLLETTI | Entre copas y terruño: la magia de la Noche de Bodegas

Redacción Central
18 de noviembre de 2025

Chiquín Fuegos y Cocina junto a Late Patagonia invitan a vivir una noche dedicada a las bodegas de Río Negro y Neuquén. Un menú de autor, música en vivo y vinos del Alto Valle se combinan en una experiencia pensada para los sentidos.