
El Flaco Schiavi, ex jugador de Boca Jrs, presentó Último Hombre, su vino mendocino
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
El reconocido sommelier argentino Andrés Rosberg, quien fuera presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers durante los últimos 10 años, acaba de ser elegido como presidente de la Asociación de la Sommellerie Internacional (ASI) en Burdeos. Un gran logro personal que es al mismo tiempo un hito para el vino argentino y para los sommeliers del nuevo mundo.
AS DE COPAS - Novedades19 de junio de 2017 www.glamout.comEl vino argentino tiene motivos para celebrar. Luego de haber realizado uno de los mundiales de sommeliers mejor organizados de la historia, el año pasado en Mendoza, sorprendiendo a propios y ajenos, la sommellerie local acaba de dar un nuevo gran paso en su desarrollo y proyección global: su figura más representativa de los últimos años, Andrés Rosberg, es desde ayer el nuevo presidente de la Asociación de la Sommellerie Internacional (ASI). Un título que nunca antes recayó en un americano, siendo que Argentina, Chile y los Estados Unidos son potencias vitivinícolas hace ya muchos años.
La histórica elección se desarrolló en la última asamblea de la mencionada organización, realizada en la ciudad de Bordeaux, Francia, a pocas horas de que comience una nueva edición bienal de VinExpo, unos de los encuentros más importantes de la industria del vino global. Durante la misma participaron 53 países y el representante argentino se impuso al candidato francés, Serge Dubs, por 29 contra 24 votos. Su mandato tendrá una duración de 3 años.
Andrés Rosberg, de 42 años, presidió la Asociación Argentina de Sommeliers desde el año 2005 hasta diciembre pasado. También dirigió la Asociación Panamericana de Sommeliers (APAS), de la cual actualmente es vice presidente. Entre sus logros más recientes se destaca la mencionada organización del Mundial de Sommeliers que tuvo lugar el año pasado en Mendoza, evento que se convirtió en un hito para el vino argentino a nivel internacional.
Andrés es sommelier ejecutivo de Fierro Hotel, director del proyecto inmobiliario y vitivinícola La Morada de los Andes en Valle de Uco (Mendoza) y consultor de bodegas.
El actual presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers Matías Prezioso, expresó: “me siento orgulloso y seguro que Andrés Rosberg aportará a la sommellerie mundial tanto como aportó a la local”. Destacó, además, que dicha designación constituye otro “triunfo y motivo de orgullo no sólo para la sommellerie argentina sino para toda la industria vitivinícola nacional”.
Desde aquí levamtamos las copas en alto, con una gran sonrisa y alegría, deseandole a Andrés el mayor de los éxitos. Salud!!
Agradecemos a nuestros amigos de www.glamout.com por permitirnos compartir estos contenidos con uds!
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
Conoce la propuesta de esta institución de formación especializada en el área vitivinícola, que ofrece diplomaturas universitarias, master class, cursos y talleres con salida laboral los cuales son certificados por la prestigiosa institución universitaria Escuela Argentina de Negocios.
El almacén natural nació durante esta pandemia y su diferencial es que es atendido por nutricionistas especializados en alimentación saludable.
Una innovadora marca de vinos "single vineyars" de Barrancas, Mendoza, llegó con la intención de "generar el buen hábito de beber vinos de calidad".
A pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, hay mesas que esperan con mantel de hule, porciones generosas y un trato que recuerda a la sobremesa en casa de los abuelos. En estos bodegones de campo, la tradición se sirve caliente, el tiempo parece detenerse y cada plato es una invitación a volver.
Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.
Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.
El Día Mundial del Pinot Noir encuentra en el Rosell Boher Rosé un homenaje perfecto: un espumante 100 % Pinot Noir del Valle de Uco que combina frescura, elegancia y burbujas de fina persistencia.
Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.