Intercambio de semillas, plantines y saberes

28/04 - Ingresá para más información

Propuestas22 de abril de 2019Redacción1Redacción1
INTERCAMBIO DE SEMILLAS

Desde Libre Siembra convocan a la 3ª Feria de Intercambio de Semillas a realizarse en Neuquén el Domingo 28 de Abril de 16 a 19.30 hs.

Las ferias de intercambio de semillas son prácticas ancestrales y continúan multiplicándose en todo el mundo, adoptando la idiosincrasia cultural de cada sitio.
El intercambio de semillas ha posibilitado la existencia de muchas de las variedades actuales gracias al cuidado y multiplicación de manos campesinas y de pueblos originarios.
Libre Siembra pretende continuar con esa labor ayudando a preservar las variedades nativas y criollas, contribuir a la autonomía en el cultivo de alimentos y plantas medicinales, generando y fortaleciendo los lazos comunitarios y de solidaridad.

Participar de la feria es gratuito, las semillas y plantines no se compran o venden, sino que se intercambian de manera solidaria con el compromiso de sembrarlas, cuidarlas y guardar las nuevas semillas.
Solo es necesario que lleves lo que desees intercambiar, lo cual deberá ser de cultivo propio, orgánico y con la información acerca del nombre de la variedad, lugar y fecha de cosecha y un contacto.

Más información: www.facebook.com

Te puede interesar
Lo más visto
Buri Omakase

BUENOS AIRES | Sólo diez lugares: así es la barra omakase que revoluciona Palermo

Redacción Central
10 de septiembre de 2025

En Palermo, el prestigioso chef Marcello Elefoso abre las puertas de un universo único: la primera barra omakase de Buenos Aires, distinguida por la Guía Michelin en 2024 y 2025. Con sólo diez lugares por noche, la propuesta rinde homenaje al mar argentino y a la tradición japonesa con un menú de 16 pasos que cambia según la pesca del día.

Camino del Vino - Neuquén

NEUQUÉN | El Camino del Vino: un viaje sensorial entre bodegas, sabores y paisajes

Redacción Central
11 de septiembre de 2025

La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.