Tomá mate!

¿Sabías que esta infusión típica es nutritiva, estimulante y ayuda a la salud cardiovascular? Más detalles aquí!

Noticias28 de agosto de 2018Redacción1Redacción1
mate
mate

Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate, en Argentina se consumen 110 litros de mate anuales por persona. Si bien es la infusión preferida de los argentinos, son pocos los que conocen los beneficios de este ícono cultural. La marca CBSé, líder en yerbas saborizadas, enumera 7 bondades ligadas a las propiedades alimenticias, estimulantes y medicinales:

1. Tiene un alto contenido nutritivo: el mate aporta vitaminas A, B, C y E, minerales (hierro, magnesio, sodio y potasio) y proteínas ya que posee más de diez aminoácidos esenciales.

2. Es estimulante y antidepresivo: la mateína presenta propiedades energizantes y tonificantes. Estimula el sistema nervioso central y promueve las actividades mentales, mejorando el ánimo y la concentración.

3. Regula el tránsito intestinal: debido a las propiedades "polidextrosas" de sus hojas, la yerba mate es diurética, digestiva y optimiza la absorción de nutrientes. Esto mejora el tránsito intestinal y regula el funcionamiento de todo el organismo.

4. Ayuda a la salud cardiovascular: gracias a sus propiedades antioxidantes el mate regula la presión arterial y previene enfermedades coronarias al disminuir los niveles de colesterol “malo” y evitar que las grasas se acumulen en las arterias.

5. Ayuda a perder peso: sus propiedades antioxidantes tienen un efecto diurético que evita la retención de líquidos y mejora el desarrollo de la función renal. A su vez, funciona como buen acompañamiento para dietas al generar una sensación de saciedad.

6. Es descongestivo y digestivo: en el caso de las yerbas saborizadas, tanto el poleo como el romero son descongestivos de las vías respiratorias y también poseen propiedades digestivas. A su vez, el primero ayuda a calmar la tos.

7. Beneficios estéticos: la yerba mate funciona como un tónico, es decir, una sustancia que estimula y fortifica los dientes, y que previene de las caries dentales. A su vez por sus taninos es ideal para aclarar manchas de la piel y reducir arrugas.

Y no sumamos los buenos momentos compartidos mientras nos cebamos unos ricos verdes. Así que a seguir disfrutando de unos buenos mate!

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.