
El Flaco Schiavi, ex jugador de Boca Jrs, presentó Último Hombre, su vino mendocino
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
La nueva web acerca a los consumidores las nuevas etiquetas y varietales selectos de los elaboradores neuquinos.
AS DE COPAS - Novedades18 de diciembre de 2017 Por inneuquen.infoLos pequeños productores de uva y elaboradores de vino de la provincia de Neuquén, se unieron bajo esta marca con el objetivo de lograr, en quien disfrute de uno de sus vinos, una experiencia única y diferente.
La marca fue una iniciativa conjunta entre el gobierno provincial, a través del Centro PyME-Adeneu, y los pequeños elaboradores de vino. El proyecto concretado fue posible a través de los fondos aportados por el Ministerio de Agroindustria de Nación a través de la Cadena de Valor Vitivinícola.
A partir del manejo cuidadoso de sus propios viñedos y con el trabajo de todos los miembros de la familia en cada parte del proceso, los elaboradores han ido logrando vinos de una particularidad enológica que sorprende y una imagen de marca que se supera con el paso de los años.
A través de la creación de la marca conjunta “Notas de vino” se busca fortalecer la difusión y comercialización de los vinos de pequeños elaboradores neuquinos. Hasta el momento cada elaborador vendía sus productos de forma individual, principalmente en ferias y en comercios locales, ahora con esta nueva propuesta online sumarán ventas desde esta web.
“Notas de vino” está en sintonía con el plan de acción para la promoción y difusión del “Vino argentino, bebida nacional” que impulsa el ministerio de Agroindustria de la Nación, Coviar y autoridades provinciales.
Para terminar de leer la nota de nuestros amigos:
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
Conoce la propuesta de esta institución de formación especializada en el área vitivinícola, que ofrece diplomaturas universitarias, master class, cursos y talleres con salida laboral los cuales son certificados por la prestigiosa institución universitaria Escuela Argentina de Negocios.
El almacén natural nació durante esta pandemia y su diferencial es que es atendido por nutricionistas especializados en alimentación saludable.
Una innovadora marca de vinos "single vineyars" de Barrancas, Mendoza, llegó con la intención de "generar el buen hábito de beber vinos de calidad".
Ya no son sólo una opción: las propuestas vegetarianas ganan protagonismo en la alta cocina y redefinen el arte de comer bien. Desde menúes degustación hasta platos de autor, los vegetales se vuelven los nuevos protagonistas del paladar refinado.
Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.
El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.
La prestigiosa feria de vinos, cofundada por Alejandro Vigil, celebra su cuarta parada de 2025 en un destacado hotel de Córdoba. Con la participación de 37 bodegas de todo el país, la edición promete seguir exhibiendo la diversidad y calidad del vino argentino.
Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.