CAFAYATE | Alejandro Pepa asume la conducción enológica de Bodega Amalaya y abre una nueva etapa

Con una vasta trayectoria en los Valles Calchaquíes y reconocimiento internacional, el enólogo mendocino se suma a Amalaya para potenciar la identidad y proyección global de la bodega salteña.

03 de octubre de 2025Redacción CentralRedacción Central
Amalaya - Alejandro Pepa

En el corazón de Cafayate, donde la altura y la tradición se combinan para dar vida a vinos únicos, Bodega Amalaya anunció la incorporación de Alejandro Pepa como nuevo gerente de Enología y Operaciones. Considerado uno de los referentes más destacados de la enología argentina, Pepa llega para liderar un equipo que buscará consolidar a Amalaya como emblema de los vinos del norte argentino.

Formado en Mendoza y con experiencia en viñedos de Napa Valley y Languedoc-Roussillon, Pepa dedicó más de dos décadas a los Valles Calchaquíes, siendo protagonista de la expansión de cepas como el Torrontés y de la renovación del estilo de los tintos salteños. Su capacidad para aportar frescura y modernidad sin perder el sello de origen le valió reconocimientos y premios en mercados internacionales, elevando la presencia del vino argentino en el mundo.

En Amalaya, tendrá bajo su conducción al enólogo Jorge Noguera y al jefe de producción Juan Bautista Grenier, con quienes coordinará todas las áreas de Vinificación y Operaciones. Esta designación permitirá también que Thibaut Delmotte se concentre exclusivamente en la enología de Bodega Colomé, fortaleciendo la estrategia del Grupo Colomé de dar a cada proyecto un liderazgo dedicado y especializado.

“Con la llegada de Alejandro reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia y con la creación de vinos que expresen con autenticidad el espíritu del Valle Calchaquí”, señaló Manuel Lanús, CEO del Grupo Colomé, quien destacó además la calidad humana y la visión de Pepa como rasgos clave para el futuro de la bodega.

Fundada bajo la inspiración del pionero Donald Hess y hoy liderada por Larissa y Christoph Ehrbar, Amalaya se distingue por elaborar vinos que transmiten la esencia de un terruño único, ubicado a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar. Su portafolio incluye blends modernos, varietales de edición limitada y etiquetas ícono como Corte Único, que condensan la fuerza y elegancia de los viñedos de altura.

Con la incorporación de Pepa, la bodega se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia, en el que la tradición del Valle Calchaquí y la innovación enológica se darán la mano para conquistar nuevas mesas alrededor del mundo.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.