
BUENOS AIRES | PUROCACAO celebra 20 años y abre un nuevo espacio en Patio Bullrich
La marca fundada por el maestro chocolatier Rodrigo Bauni inaugura un local en el shopping, donde el cacao se convierte en arte y experiencia sensorial.
Del 22 al 31 de agosto, Eco de los Andes propone un viaje sensorial por restaurantes de Mendoza, Patagonia, Buenos Aires y Jujuy. Una experiencia que marida ingredientes de estación con la frescura y equilibrio del agua de alta montaña, elevando cada plato desde su origen.
07 de agosto de 2025Eco de los Andes presenta una nueva edición de Ecos de Alta Montaña, una propuesta que invita a descubrir la diversidad gastronómica de Argentina desde su origen. Desde el 22 hasta el 31 de agosto, restaurantes de Mendoza, Patagonia, Buenos Aires y Jujuy se suman a esta experiencia que celebra la cocina regional acompañada por la frescura y el equilibrio del agua de alta montaña. Una iniciativa que destaca la pureza del agua como un ingrediente esencial capaz de realzar los sabores y enriquecer cada plato.
Durante esos días, cada restaurante participante ofrecerá una preparación especial, elaborada con productos locales y de estación, diseñada para armonizar con el carácter sutil del agua de Eco de los Andes.
Con esta acción, la marca reafirma su compromiso con la calidad, la puesta en valor del origen y el cuidado del ambiente y las comunidades.
“Ecos de Alta Montaña es una celebración del origen: de nuestra agua y de los sabores que nacen en cada rincón del país. Al conectar cocineros, ingredientes locales y el carácter único de Eco de los Andes, buscamos realzar lo mejor de cada plato sin intervenir en su esencia. Nuestra agua, pura y equilibrada por naturaleza, acompaña de forma armónica, resaltando sabores sin competir con ellos. Esta edición es una invitación a redescubrir la mesa desde la pureza y la autenticidad”, expresó Daniela Calzone, Brand Manager de la compañía.
Eco de los Andes es la única agua de alta montaña del país. Nace a más de cinco mil metros de altura en la Cordillera de los Andes, y su recorrido natural entre las rocas le otorga un proceso de filtración único que garantiza un balance perfecto de minerales. Esa composición da como resultado un agua liviana, fresca y pura, ideal para acompañar vinos y platos de autor, realzando sus cualidades sin alterar su esencia.
Para conocer más sobre la propuesta y los restaurantes participantes, podés seguir las novedades en @ecodelosandes.
La marca fundada por el maestro chocolatier Rodrigo Bauni inaugura un local en el shopping, donde el cacao se convierte en arte y experiencia sensorial.
Los días 19 y 20 de septiembre, el Loi Suites Chapelco Hotel será escenario de “Vino a la Montaña”, la feria que reúne a bodegas de toda la Patagonia para celebrar el maridaje perfecto entre vino, gastronomía y naturaleza.
El clásico sándwich de chancho, camote frito y salsa criolla se consagró como el mejor desayuno del mundo en el singular certamen organizado por el streamer español Ibai Llanos, que durante un mes mantuvo a millones de personas pegadas a sus pantallas.
Del 6 al 13 de octubre, San Carlos de Bariloche se viste de aromas, texturas y encuentros para vivir la 12ª edición de Bariloche a la Carta. Una semana en la que más de 80 restaurantes, 200 productores y chefs de todo el país transforman a la ciudad en la capital gastronómica del sur argentino.
Mariana Barrera, al frente de la bodega Pülku en Villa Regina, transforma peras y manzanas en sidra de autor mientras observa cómo la energía redefine el Alto Valle.