SAN MARTÍN DE LOS ANDES | Fuego, Humo y Sabores: un festín cordillerano

Durante este fin de semana largo, los salones del Loi Suites Chapelco Hotel se transforman en un auténtico templo culinario: “Fuego, humo y sabores” despliega una propuesta sensorial que fusiona ingredientes patagónicos, técnica refinada y memoria ancestral.

19 de junio de 2025Redacción CentralRedacción Central
Fuego, humo y sabores

En el umbral del invierno patagónico, se alzan fogones y brasas, aromas de maderas nobles y un repertorio gastronómico de altísima graduación. Durante dos jornadas, los asistentes podrán recorrer una selección de stands de productores regionales, participar en degustaciones exquisitas, descubrir secretos en catas guiadas y asistir a la cocina en vivo, donde cada plato es una pequeña obra maestra.

Viernes 20 de junio

20:30 – Chef Jorge Vasallo, maestro de los establecimientos El Abasto, Luisa y Las Barricas del Abasto, junto a Alejandro Epp: un rack de cordero jugoso, sobre un cremoso de calabaza aterciopelado, coronado con una salsa de arándanos que equilibra dulzor y tierra patagónica.

21:30  – Carlo Puricelli, de Cipolletti, presenta truchas y achuras en texturas contrastantes, mientras Claudio Abraham (Junín de los Andes) y Martín Páez (Villa La Angostura) elaboran un delicado carpaccio de ciervo con peras, queso neuquino y ahumado en maderas de manzano y lenga. Acompañado por una ensalada tibia con piñones, hinojo y hongos de bosque.

Sábado 21 de junio

20:00  – Invitada de honor: Christiane Stein Ausborn, chef franco‑alemana radicada en Chile, con recorrido profesional en Bangkok, Hong Kong y las olimpiadas de Barcelona. Su creación, “Ahumos del Sur: chanchito al dulzor silvestre”, es una alquimia cargada de tradición y revolución técnica.

21:45  – Clase magistral de tapeo patagónico con los chefs locales Diego Cabrera, Verónica Mellina Bares y Candelaria Tolosa: Risotto de remolacha y gírgolas con queso ahumado, Blinis de harina de piñón, cordero braseado y reducción de sauco, Ensalada de gravlax de trucha con arándanos y aliño de mostaza.

Las entradas siguen a la venta, con cupo limitado, en el Automóvil Club Argentino (Av. Koessler) o por Instagram: @fuegohumoysabores.

Una celebración del origen y la innovación

“Fuego, humo y sabores” no sólo ilumina los fogones, sino que enciende el alma del turismo y la producción local. Aquí, cada conversación con un productor, cada cata y cada secreto revelado en vivo acercan al visitante a la geografía, la historia y el espíritu de la Patagonia.

San Martín de los Andes —esa joya lacustre y cordillerana— se alza así como epicentro de una experiencia que amalgama montaña, cultura y alta cocina; un destino para quienes desean saborear lo auténtico, lo sublime, lo inolvidable.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.