NEUQUÉN: Dos vinos patagónicos para el celebrar el Día del Chardonnay

Este 22 de mayo, Bodega del Fin del Mundo invita a brindar con dos exponentes que capturan el alma del sur: su Reserva Chardonnay y el FIN Single Vineyard, vinos que reflejan la pureza y el carácter del terruño.

22 de mayo de 2025Redacción CentralRedacción Central
Día del Chardonnay

El jueves 22 de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay, una fecha que busca homenajear a "la reina de las uvas blancas”, que se convierte en la ocasión perfecta para descubrir o redescubrir esta cepa noble y versátil. 

“El Chardonnay es una de las variedades blancas más reconocidas del mundo y encuentra en la Patagonia un terroir único para su expresión: las bajas temperaturas, la amplitud térmica y los suelos pedregosos de la región aportan frescura, acidez natural y una identidad distintiva a sus vinos”, explica Juliana Del Aguila Eurnekian, presidenta de Bodega del Fin del Mundo. 

Chardonnay patagónico, identidad propia 

Para esta fecha, Bodega Del Fin Del Mundo invita a brindar con Fin del Mundo Reserva Chardonnay y FIN Single Vineyard Chardonnay, dos vinos que reflejan la esencia de la Patagonia y el potencial de esta cepa en los suelos del sur argentino.

Fin del Mundo Reserva Chardonnay forma parte de la línea Reserva del Fin del Mundo, que se caracteriza por estar elaborada con una selección de los mejores cuadros para así reflejar cómo se da el varietal en los distintos tipos de suelos de la bodega. Con la enología a cargo de Ricardo Galante, este 100% Chardonnay se destaca por su excelente concentración en color, gran intensidad de aromas y cuerpo robusto.

Notas de cata: de color amarillo intenso con destellos verdosos característicos de la variedad, el aroma es frutado con notas cítricas y tropicales. Intensamente delicado con notas que recuerdan a vainilla y coco. A la boca se presenta frutado, agradable, de muy buena acidez, toques minerales y de final gustoso y equilibrado.

RESERVA CHARDONNAY

Uvas: 100% Chardonnay
Viñedos: San Patricio del Chañar, Neuquén.
Precio sugerido: $14.200.-
Disponible en vinotecas y en la tienda online de la bodega.

Reserva Chardonnay

Por su parte, FIN Single Vineyard Chardonnay se caracteriza por ser un blanco sofisticado, de gran personalidad y de producción limitada. Al igual que toda la línea FIN, se cosecha de manera manual y se elabora a partir de viñedos únicos seleccionados: en este caso, con uvas que provienen de la Finca Antranik. 

“Es una finca con suelo arenoso, profundo y bien drenado. Encontramos que el Chardonnay se desarrolla muy bien en suelo con mayor composición de arena, donde sus raíces logran un gran desarrollo”, explica Ricardo Galante, enólogo de la bodega.

Notas de cata: se destaca por su aroma frutado con notas cítricas y tropicales que recuerdan al ananá y a la banana madura. En boca es frutado, complejo, sedoso y de largo final, con las notas minerales características del Chardonnay patagónico.

FIN SINGLE VINEYARD CHARDONNAY

Uvas: 100% Chardonnay
Viñedos: San Patricio del Chañar, Neuquén.
Precio sugerido: $39.200.-
Disponible en vinotecas y en la tienda online de la bodega.

Single Chardonnay

Acerca de Bodega Del Fin Del Mundo

Bodega del Fin del Mundo está ubicada en la Patagonia argentina, uno de los terruños más australes del mundo. Es liderada por Juliana Del Aguila Eurnekian.

El 100% de la uva utilizada para crear sus vinos provienen de sus viñedos propios en San Patricio del Chañar, Neuquén. Bodega del Fin del Mundo es la bodega más grande de la Patagonia. 

Es el productor número 1 de Pinot Noir en volumen de Argentina, variedad en la cual se especializan, y la enología está a cargo de Ricardo Galante, con amplia trayectoria en la industria. 

Más información: bodegadelfindelmundo.com
IG: @findelmundowines | FB: bodegafindelmundo


 

Lo más visto