Día Internacional del Té: la infusión milenaria que conquista paladares y rituales

Cada 21 de mayo es un homenaje a la bebida ancestral que trasciende culturas, climas y continentes. En sus múltiples variedades y formas de preparación, el té revela un universo de aromas, texturas y ceremonias, que hoy también cautiva a la alta gastronomía.

21 de mayo de 2025Redacción CentralRedacción Central
día-internacional-del-té

El té es mucho más que una bebida: es un lenguaje sutil de hospitalidad, un ritual de pausa, una alquimia vegetal que acompaña desde la reflexión íntima hasta la sobremesa compartida. Desde los campos hasta los hogares, se transforma en infusión, en ceremonia, en historia líquida.

Reconocido por la ONU desde 2019, el Día Internacional del Té busca visibilizar no sólo la dimensión cultural de esta bebida milenaria, sino también su importancia en las economías rurales de países como China, India, Sri Lanka, Japón y Kenia, entre otros. El té es, hoy, el segundo líquido más consumido en el mundo después del agua. Y su alcance no deja de crecer.

En Argentina, si bien el mate es amo y señor, el té ha encontrado un espacio cada vez más refinado en las cartas de casas de té, restaurantes y hoteles de alta gama. La irrupción del tea pairing —el maridaje de té con platos gourmet— y el auge de los tés de origen, han elevado la experiencia de tomar té a niveles de sofisticación que no tienen nada que envidiar al vino o al café de especialidad.

Variedades como el oolong, el pu-erh, el sencha o el clásico darjeeling conquistan mesas con perfiles aromáticos únicos. En los últimos años, la escena local sumó también blends artesanales, mezclas con hierbas autóctonas, flores, especias y frutas secas, que dan lugar a creaciones de autor tan personales como expresivas.

Pero el té también habla de calma. En un mundo acelerado, la ceremonia de prepararlo, de esperar el punto justo del agua, de inhalar su vapor y saborear sin prisa, se vuelve un acto de resistencia poética. En cada taza, una pausa. En cada sorbo, una historia.

Así, este Día Internacional del Té nos invita a reconectar con ese gesto simple y ancestral: poner la pava, elegir una hebra, y regalarle al día unos minutos de aroma y contemplación.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.