La confitería que sigue apostando a la producción 100% artesanal de huevos de Pascua

Desde hace 75 años, Viegener elabora huevos y figuras de chocolate con técnicas artesanales y una meticulosa confección. Sus propuestas para estas Pascuas.

18 de abril de 2025Redacción CentralRedacción Central
Pascuas Viegener 2025 8

La Confitería Viegener abrió sus puertas hace 75 años y se destaca por ofrecer el mayor surtido de especialidades europeas, en especial alemanas y de Europa Central, así como también servicio de lunch y catering empresarial, bombonería, chocolatería y panadería artesanal. 

Entre los más de 300 productos disponibles en sus dos locales -uno ubicado en Vicente López y otro en el barrio de Palermo-, los huevos de Pascuas son los grandes protagonistas durante estas fechas.

Confitería Viegener es una de las pocas que sigue manteniendo el arte de la producción artesanal de huevos de Pascua: la prestigiosa casa sigue elaborando huevos y figuras de chocolate con técnicas artesanales, asegurando un producto de calidad excepcional. 

Sus huevos de Pascua se distinguen por su meticulosa confección, el uso de chocolate de primera calidad y un cuidado especial en los detalles de terminación, lo que los convierte en verdaderas piezas de arte comestible.

¿CÓMO SON LOS HUEVOS DE PASCUA DE VIEGENER?

Los huevos de Pascua de la Confitería Viegener destacan por su sabor, así como también por la dedicación y el esmero con los que son elaborados. Cada pieza es creada en forma manual con chocolate, rellenos con confites y sorpresas.

“Las más buscadas son las variedades de chocolate con leche, pero también ofrecemos versiones en chocolate blanco y semiamargo que deleitan a los paladares más exigentes”, explica Alejandra de Escalada, actualmente a cargo de Viegener, junto a su esposo Ricardo Zaiatz. 

De esta manera, la Confitería Viegener se mantiene fiel a su legado artesanal, ofreciendo a sus clientes una experiencia única que combina historia, tradición y el inigualable sabor del chocolate trabajado con maestría. “Un auténtico placer para los amantes del buen chocolate”, resumen.

¿POR QUÉ SE REGALAN HUEVOS EN PASCUAS?

Los huevos de Pascua tienen un origen que se remonta a tiempos antiguos, mucho antes de la tradición cristiana. En civilizaciones como la egipcia y la persa, los huevos simbolizaban la fertilidad y la renovación de la vida. Con la llegada del cristianismo, esta costumbre se incorporó a la celebración de la Pascua, representando la resurrección de Cristo.

La tradición de regalar huevos de chocolate comenzó en Europa en el siglo XIX, cuando los chocolateros descubrieron nuevas técnicas para moldear el chocolate. Con la industrialización, esta práctica se popularizó rápidamente, y los huevos de Pascua de chocolate se convirtieron en un símbolo dulce de la festividad. 

En la actualidad, la producción artesanal de huevos de Pascua es un arte que pocas confiterías mantienen, destacándose la Confitería Viegener.

Sobre Viegener

Con 75 años de historia, Confiterías Viegener se destaca por ofrecer el mayor surtido de especialidades europeas, en especial alemanas y de Europa Central, servicio de lunch y catering empresarial, eventos familiares y empresariales, bombonería, chocolatería y panadería artesanal. 

Su producción es esencialmente artesanal y tiene un especial cuidado y dedicación en la elección de materias primas naturales y de primera calidad; el control de calidad de los productos terminados, así como la mano de obra más calificada y entrenada a través de los años para mantener a los mismos maestros.

A pesar del paso de los años, en Viegener todavía se convive con los moldes de chapa europeos de chocolate, las antiguas figuras para formar las gallinitas y conejos de Pascua de su fundador, espejos y muebles de vidrio partido de hace más de un siglo, hasta un viejo molinillo de granos de cacao. 

Actualmente cuentan con más de 300 productos disponibles en sus dos locales: uno ubicado en Vicente López, que concentra la mayor parte de la fabricación, y otro en el barrio de Palermo, donde se hornea y también fabrican una parte de la línea salada.

Con el paso de los años, Confiterías Viegener se ganó un lugar entre los consumidores exquisitos de la Repostería Europea. Hay algunas especialidades que la caracterizan, como ser el Stollen o pan dulce alemán, Masa de Miel, la línea de Pastelería Seca, sin olvidar la cada vez más amplia línea de Bombonería y Chocolatería.

En los últimos 15 años la empresa comenzó un proceso de expansión en el ofrecimiento de productos artesanales, no sólo a su cliente habitual, el consumidor final, sino abasteciendo a más de 150 empresas industriales, comerciales, agrícolas y financieras de primer nivel en el país. También se convirtió en proveedor calificado de muchísimos restaurantes y cafés de gran prestigio.

SUCURSALES:
Viegener Vicente López. Av. Maipú 1480, Vicente López. Tel: 4791-2666
Viegener Palermo. Av. Coronel Díaz 1855, CABA. Tel: 4821-1766/4824-4910


 

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.