Una cucharada de felicidad: el postre que nunca pasa de moda

Hoy se celebra el Día Internacional del Helado, una fecha para rendir homenaje a un postre que combina historia, tradición y placer en cada bocado, y que sigue reinventándose sin perder su magia.

12 de abril de 2025Redacción CentralRedacción Central
Día del Helado

Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del Helado, una fecha dedicada a homenajear uno de los postres más queridos y disfrutados en todo el mundo. Esta efeméride busca impulsar el consumo de este delicioso manjar que ha conquistado paladares a lo largo de la historia.

Historia y evolución del helado

Los orígenes del helado se remontan a la antigüedad. En China, alrededor del año 2000 a.C., se preparaban mezclas de nieve con arroz y frutas. En la antigua Roma, el emperador Nerón hacía traer nieve de los Alpes para mezclarla con frutas y miel. Sin embargo, fue en el siglo XVII cuando el italiano Francesco Procopio dei Coltelli perfeccionó una máquina que homogeneizaba hielo, azúcar y frutas, dando lugar a una mezcla cremosa similar al helado actual.

El helado en Argentina

Argentina es reconocida por su helado artesanal, considerado uno de los mejores del mundo. El país cuenta con una rica tradición heladera, y se estima que el consumo per cápita ronda los 7 kilos anuales. Los sabores más populares entre los argentinos incluyen el dulce de leche granizado, chocolate con almendras y crema tramontana.

Celebraciones y promociones

En esta fecha, muchas heladerías ofrecen promociones y descuentos para celebrar el Día Internacional del Helado. Es una excelente oportunidad para disfrutar de este delicioso postre en sus múltiples variedades y sabores.

Ya sea en cucurucho, vaso o paleta, el helado continúa siendo un símbolo de placer y tradición que une a personas de todas las edades alrededor del mundo.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.