Un viñedo entre rascacielos: Buenos Aires inaugura una experiencia enológica inédita en Latinoamérica

El Hotel InterContinental Buenos Aires y Bodega Gamboa unieron fuerzas para crear el primer viñedo urbano de la región. Ubicado en plena capital argentina, el proyecto combina turismo, sustentabilidad y cultura del vino en un entorno inesperado: el corazón de una gran ciudad.

04 de abril de 2025Redacción CentralRedacción Central
Viñedo urbano

Una postal impensada se hizo realidad en el microcentro porteño: hileras de vides crecen en el jardín del Hotel InterContinental, transformando un rincón urbano en un pequeño oasis vitivinícola. Se trata del primer viñedo urbano de Latinoamérica, un proyecto pionero impulsado junto a Bodega Gamboa, reconocida por su propuesta enoturística en Campana, provincia de Buenos Aires.

La iniciativa busca acercar la cultura del vino a locales y turistas sin necesidad de salir de la ciudad. En el espacio, se plantaron distintas cepas —como Malbec, Pinot Noir y Cabernet Franc— que se adaptan al entorno urbano gracias a un sistema de cultivo controlado y sustentable.

Además del atractivo visual, el viñedo ofrece actividades que fusionan enología y hospitalidad: degustaciones dirigidas, charlas con sommeliers, y experiencias inmersivas que permiten conocer el proceso del vino desde la planta hasta la copa.

“Este viñedo urbano no solo representa una singularidad por su ubicación, sino también por su propuesta de valor: crear un terruño único donde antes era impensado. Así como en Campana Bodega Gamboa elige suelos singulares para producir vinos elegantes y expresivos, este nuevo espacio urbano refleja la misma búsqueda: llevar la experiencia del vino a territorios nuevos y extraordinarios”, comenta el propietario de la bodega, Eduardo Tuite.

"Estamos orgullosos de continuar trayendo experiencias memorables a nuestros huéspedes y clientes. Para esto hemos preparado una serie de experiencias realmente diferenciadoras para ellos como catas, degustaciones, cenas maridadas, y también eventos, conciertos y vendimias. Finalmente, la producción de las botellas será una partida exclusiva que también se subastará en apoyo a ONGs y fundaciones”, explica Ezequiel Rodríguez, F&B and Entertainment Manager del Hotel InterContinental Buenos Aires.

Con esta propuesta, a sólo 400 metros de Plaza de Mayo, Buenos Aires se suma a una tendencia global que combina naturaleza, diseño y gastronomía, al estilo de proyectos similares en ciudades como París o Nueva York, pero con el toque distintivo del vino argentino.

Lo más visto
Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.