
Hoy se celebra el Día Internacional del Helado, una fecha para rendir homenaje a un postre que combina historia, tradición y placer en cada bocado, y que sigue reinventándose sin perder su magia.
De origen francés y con una textura inconfundible, la mousse de chocolate tiene su propia fecha en el calendario gastronómico y se la homenajea con recetas, promociones y mucho sabor.
03 de abril de 2025Cada 3 de abril se celebra el Día Mundial de la Mousse de Chocolate, una fecha que rinde homenaje a uno de los postres más elegantes y deliciosos de la gastronomía. Su nombre proviene del francés mousse, que significa "espuma", y hace referencia a su textura suave, aireada y fundente, una de las claves de su éxito desde hace más de un siglo.
Aunque hoy la asociamos inmediatamente con el chocolate, la mousse no nació como un postre. En el siglo XVIII se preparaban mousses saladas, muchas veces a base de pescado o vegetales. Fue recién en el siglo XIX cuando se incorporó el chocolate a esta preparación, dando origen a la versión dulce que conquistó paladares en todo el mundo.
El Día de la Mousse de Chocolate comenzó a celebrarse en Estados Unidos y, con el tiempo, se fue popularizando en otros países. Actualmente, se ha transformado en una excusa perfecta para disfrutar de este clásico de la repostería, ya sea en casa o en algún restaurante. Además, muchas pastelerías y comercios gastronómicos aprovechan la ocasión para lanzar ediciones especiales o promociones vinculadas al postre.
Preparar una mousse de chocolate casera no requiere de muchos ingredientes, pero sí de algo de paciencia y técnica: chocolate de buena calidad, huevos frescos, azúcar y crema son la base de la mayoría de las recetas. El resultado es un postre sofisticado, que puede servirse solo o acompañado por frutas, merengues o crocantes.
Ya sea que la elijas como broche de oro para una cena especial o simplemente como un gusto personal, la mousse de chocolate es de esos placeres que nunca decepcionan. Y hoy, más que nunca, tiene una excusa para ocupar el centro de la mesa.
Hoy se celebra el Día Internacional del Helado, una fecha para rendir homenaje a un postre que combina historia, tradición y placer en cada bocado, y que sigue reinventándose sin perder su magia.
Esta noche llega una nueva edición del evento que desde 2018 reúne los Malbec argentinos de impacto positivo.
Se encuentra en la quinta posición entre las provincias que más superficies tienen de cultivo de Malbec. Cuenta con 561,4 hectáreas, que representan el 1,2 % del total del país.
Desde hace 75 años, Viegener elabora huevos y figuras de chocolate con técnicas artesanales y una meticulosa confección. Sus propuestas para estas Pascuas.
Joyas gastronómicas que capturan la esencia de Italia en cada plato. Descubrí los restaurantes que, con su autenticidad y pasión, te harán sentir como en una trattoria.