Vermut con identidad mendocina: Eureka se suma a la celebración mundial

Cada 21 de marzo se celebra el Día Internacional del Vermut y, este año, Mendoza se suma al festejo con una propuesta innovadora: Eureka, una bebida que busca conquistar paladares y resaltar la riqueza botánica de la región.

21 de marzo de 2025Redacción CentralRedacción Central
Eureka

Elaborado por The Wine Plan, Eureka es un vermut tipo italiano rosso, producido a partir de vino rosado de la variedad marselán, cosecha 2023. Lo que distingue a este vermut es la incorporación de siete botánicos seleccionados, entre los que se destacan la jarilla, el aguaribay (pimienta rosa), la melisa y la manzanilla, todos ellos representativos de la flora mendocina. Además, se suman la cáscara de naranja, la rosa mosqueta y la salvia, que aportan complejidad y carácter a la bebida. 

El vermut fue muy popular a finales del siglo XIX, pero con el tiempo su consumo disminuyó. Actualmente, ha vuelto a ganar protagonismo, posicionándose entre las preferencias de los consumidores que buscan opciones tradicionales con un toque contemporáneo.

The Wine Plan, fundada en Mendoza en 2010, es una bodega que ha obtenido reconocimientos internacionales y se ha consolidado en la industria vitivinícola argentina. La empresa, originaria de una familia de productores agropecuarios de Córdoba, se ha centrado en la comunidad y el medio ambiente, con el objetivo de producir vinos de alta calidad. Eureka representa su "laboratorio de ideas innovadoras", liderado por el enólogo Luis Perocco, quien, junto a la reconocida enóloga María Celeste Alvaro, dio vida a este vermut único. 

Para disfrutar de Eureka se recomienda acompañarlo con picadas tradicionales, o como aperitivo antes de un asado con amigos. Además, es una excelente base para la coctelería clásica, ya que ofrece versatilidad y sofisticación. Los interesados pueden adquirir este vermut en la web https://thewineplan.com/products/universo-eureka-vermuth.

Lo más visto