Fusiones: la experiencia gastronómica que combina truchas y vinos blancos en Cipolletti

El próximo jueves 28 de noviembre, Cipolletti será el escenario de una exclusiva propuesta gastronómica que promete cautivar a los paladares más exigentes. La experiencia, organizada por LATE Patagonia, Chiquin Fuegos y Cocina, y la Bodega Humberto Canale, lleva el nombre de Fusiones y reunirá una selección de sabores patagónicos con la mejor oferta de vinos blancos. La cita será a las 21 horas, en un espacio único frente a la Caminera de Cipolletti, ofreciendo una velada de lujo que incluye degustaciones de alta cocina y maridajes en un ambiente exclusivo.

26 de noviembre de 2024Redacción CentralRedacción Central
Captura de pantalla 2024-11-27 a la(s) 4.35.25 p. m.

 El evento tiene como protagonista a la trucha, un pescado emblemático de la región, que se presenta en tres tiempos, cada uno acompañado de un vino de alta gama que realza los sabores de la propuesta culinaria. En este encuentro, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia sensorial que combina la frescura de los ingredientes locales con la calidad de los vinos más prestigiosos de la región.

 La velada comenzará con una entrada fresca y sofisticada: un ceviche de trucha y langostinos, una combinación que destaca la frescura de los productos de la Patagonia. Este plato estará acompañado por el Old Vineyard Semillón, un vino de la Bodega Humberto Canale, que con sus notas frutales y su frescura natural, se presenta como el acompañante perfecto para abrir el apetito.

A continuación, el plato principal será una trucha salmonada acompañada de una guarnición mediterránea. La suavidad y el sabor de la trucha se complementan perfectamente con los toques de la guarnición, que aportan frescura y complejidad al plato. Este manjar será maridado con un Riesling, un vino blanco que destaca por su acidez equilibrada y sus aromas florales, creando una armonía perfecta entre los sabores del mar y la tierra.
El broche de oro para esta experiencia culinaria será el postre: un cheesecake de frutos rojos, suave y refrescante, que cerrará la noche con un toque dulce. Para acompañar este final perfecto, se servirá el espumoso HC Extra Brut, un vino que, con su burbujea fina y su frescura, ofrece el contraste ideal para el dulzor del postre.

La experiencia gastronómica será guiada por dos grandes exponentes del mundo de la cocina y el vino. El chef Nicolás Fuentes será el encargado de poner en la mesa los sabores de la Patagonia, con una propuesta innovadora que respeta los productos locales y los eleva con técnicas modernas. Fuentes, conocido por su dedicación y creatividad, se ha destacado por su capacidad para fusionar la cocina de la región con tendencias internacionales.

Por otro lado, el sommelier Diego Molina será el encargado de maridar cada plato con los vinos más apropiados de la Bodega Humberto Canale, reconocida por la calidad de sus productos y su compromiso con la viticultura de la región. Molina, con su vasta experiencia, brindará una clase maestra de maridaje, explicando las características de cada vino y cómo interactúa con los sabores de los platos.

La velada no solo ofrecerá una experiencia gastronómica de primer nivel, sino también un ambiente único y entretenido. La música en vivo, a cargo de un DJ, será el complemento perfecto para la atmósfera, creando un ambiente distendido y agradable para los asistentes. Además, la participación especial de Martín Sarlo, del restaurante Bouquet del Revés, le otorgará un toque de distinción al evento, haciendo de Fusiones una noche memorable.

La cita se desarrollará en un espacio exclusivo frente a la Caminera de Cipolletti, un lugar que invita a relajarse y disfrutar de la buena comida, los vinos excepcionales y la compañía de otros amantes de la gastronomía y el vino. Con capacidad limitada, este evento promete ser una de las experiencias gastronómicas más destacadas de la región, destinada a quienes buscan disfrutar de los sabores auténticos de la Patagonia.

El costo por persona es de $ 40.000, una inversión que asegura no solo una cena, sino una experiencia integral de sabores, vinos y entretenimiento en un ambiente inigualable. Para aquellos interesados en asistir, las reservas están abiertas a través del número 299-4620740.

El evento Fusiones es, sin duda, una oportunidad para deleitarse con la exquisitez de los sabores locales, conocer más sobre el arte del maridaje y disfrutar de una noche especial en la que la gastronomía, los vinos y la música se fusionan en una propuesta única.

Captura de pantalla 2024-11-27 a la(s) 4.36.33 p. m.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.