Bodega Fabre Montmayou recibe el Sello Luján Sustentable, reafirmando su compromiso con el medio ambiente

Este galardón es parte de un programa impulsado en conjunto con Wines of Argentina y Bodegas de Argentina (BdA), y tiene como objetivo fortalecer el desarrollo sostenible en el departamento.

14 de noviembre de 2024Redacción CentralRedacción Central
unnamed-11

 Bodega Fabre Montmayou ha sido distinguida con el Sello Luján Sustentable, un reconocimiento otorgado por la Municipalidad de Luján de Cuyo a empresas e instituciones que adoptan y promueven prácticas ambientales y sustentables.

 El Sello Luján Sustentable se instituyó en 2022 dentro del programa municipal Luján Sustentable. Esta iniciativa reconoce a comercios e industrias de la región que fomentan el respeto ambiental en sus operaciones y trabajan para lograr un impacto positivo en la comunidad de Luján. Inspirado en el equilibrio entre el crecimiento económico, la conservación ambiental y el bienestar social, este sello prestigia a actores tanto del ámbito público como privado que implementan prácticas de sostenibilidad.

 “Agradecemos a la Municipalidad de Luján de Cuyo por este reconocimiento. Nos compromete a seguir creciendo en el cuidado del medio ambiente con prácticas cada vez más sostenibles”, expresó Julio Stathakis, Gerente Comercial de Bodega Fabre Montmayou.

En Fabre Montmayou, la sustentabilidad es un pilar fundamental. Desde hace años, la bodega implementa acciones que minimizan su impacto ambiental y que apuntan a preservar la riqueza natural de Luján de Cuyo, hogar de nuestros viñedos. Estas prácticas incluyen desde el manejo responsable de los recursos hídricos hasta la reducción en el uso de agroquímicos y el fomento de la biodiversidad en nuestras fincas. Así, el compromiso de Fabre Montmayou con el medio ambiente abarca tanto el cuidado del entorno local como la preservación de los recursos para las generaciones futuras.

 Sobre Fabre Montmayou
La Bodega Fabre Montmayou es la primera bodega boutique y pionera en la elaboración de vinos merlot de alta gama en la Argentina. Nace en el año 1993 bajo el impulso de Hervè Joyaux Fabre, propietario y enólogo de la bodega integrante de una familia de comerciantes de vino de Burdeos. Atraído por el impulso de los vinos del nuevo mundo, Hervè Joyaux Fabre, decidió invertir en la Argentina para elaborar vinos de alta gama combinando la excelencia de terruños argentinos con el "savoir faire" Sauvignonés, para lo cual adquirió viejas fincas de merlot plantadas en 1908 en Luján de Cuyo a 1.150 metros sobre el nivel del mar donde construyó su “chateaux”. Años después Hervè Fabre llegó al alto valle de Río Negro, a 3 km de la localidad de Roca, a 40º de latitud sur, en donde creó la Bodega Infinitus reciclando unas antiguas instalaciones para transformarla en la primera bodega boutique de la Patagonia. Allí encontró viñedos antiguos, de baja producción, de cepas nobles y el terroir ideal para aplicar todo su conocimiento y experiencia para desarrollar productos claramente distintivos.

Lo más visto
germandicesareee-medium-size

Trivento celebra: Germán Di Césare es el enólogo del año

Redacción Central
23 de junio de 2025

El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.

1609

16:09, el vino que celebra el gol del siglo

Redacción Central
24 de junio de 2025

CrowdFarming.Wine lanzó un Malbec que rinde homenaje al momento exacto en que Maradona inmortalizó su jugada frente a Inglaterra. 16:09 es mucho más que un vino: es un brindis con la historia y la pasión argentina embotellada.

Doña Cocina 1

BUENOS AIRES | Pastas gourmet a $4.500 en un clásico porteño

Redacción Central
27 de junio de 2025

En Almagro, un bodegón local sorprende con platos de pastas al estilo casero y elaboración refinada a precio accesible. Doña Cocina Tipo Casa ya se ganó elogios de críticos y públicos por ofrecer una experiencia gastronómica de nivel, sin romper la alcancía.