Cuánto le cuesta a una empresa el brindis de fin de año

Llega la temporada de los eventos y regalos corporativos, y las compañías buscan alternativas alineadas con su cultura para fidelizar a sus talentos

14 de noviembre de 2024 Mariela Blanco
20191216180826-brindis-1536x1024

Con el cierre del año, muchas empresas se preparan para un momento que, aunque breve, puede tener efectos de largo plazo: el evento de fin de año. Pero, ¿qué hay detrás de esta tradición? 


Para algunas compañías, la fiesta es mucho más que un simple brindis; es una oportunidad para fortalecer la cultura y el sentido de pertenencia entre sus talentos. La pregunta que surge en el área de Recursos Humanos no es tanto si celebrar, sino cómo hacerlo de una manera estratégica y conectada con la cultura organizacional y las realidades de cada equipo de trabajo.

Para algunas empresas, personalizar no solo es una opción de experiencia, sino una declaración de principios: cada colaborador es único y merece ser tratado como tal. Así lo entienden en Grupo Enigmax, la productora liderada por Sebastián De María y Mariano Rizzuto, donde los eventos se diseñan a medida de cada organización, sin fórmulas repetidas. 


"Este año trabajamos con empresas que tenían desafíos específicos, desde fortalecer el sentido de pertenencia hasta integrar productos o servicios en la narrativa de los juegos. No hay mejor forma de hacerlo que mediante la personalización", comenta De María. Para él, el evento ideal es aquel en el que cada persona se siente parte de algo grande.

A noviembre, casi duplican la cantidad de funciones que tienen a la venta, asegura De María. Para este mes ya tienen cerrados 5 eventos empresariales, y para diciembre, 4. Por una función a medida, Enigmax cobra entre $900.000 y $1.200.000. 


"El abanico es bastante amplio, ya que nos involucramos con el cliente, siendo este parte del proyecto. Lo asesoramos constantemente para que se adecue el juego a su producto y servicio", detalla De Maria. No obstante, avisa que también pueden ajustar el evento en función del presupuesto que el cliente designe.

Entre sus propuestas, Enigmax ofrece Quién Asesinó a Beatriz, una experiencia interactiva que mezcla actuación, enigmas y tecnología audiovisual para sumergir a los participantes en un misterio. Las salas de escape móviles también están disponibles, adaptadas a los valores de cada cliente. "Buscamos que cada experiencia no solo divierta, sino que impacte a largo plazo en los participantes. Nuestros juegos están diseñados para que los equipos resuelvan enigmas mientras refuerzan habilidades de comunicación y colaboración", añade De María, quien tiene aún unas pocas vacantes libres para este 2024.

Más allá de la diversión y el glamour de la noche, las fiestas de fin de año se vuelven significativas cuando se alinean con la cultura y los valores de la empresa. Investigaciones de Gallup sugieren que un equipo satisfecho puede elevar la rentabilidad en un 23%, reducir el ausentismo en un 78% y disminuir la rotación en un 51 por ciento.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".