45 Rugientes Merlot: Frescura y elegancia desde la última frontera del vino en la Patagonia

45 Rugientes Merlot 2022 reconocido por Decanter como el Merlot Nº1 de Sudamérica

07 de noviembre de 2024Redacción CentralRedacción Central
Captura de pantalla 2024-11-07 a la(s) 12.59.02 a. m.

Otronia, nominada a Mejor Bodega del Nuevo Mundo por Wine Enthusiast, celebra el Día Internacional del Merlot con 45 Rugientes, el cual ha sido reconocido por Decanter como el Mejor Merlot de Sudamérica. Esta variedad, tradicionalmente asociada a la región de Burdeos, Francia, se ha consolidado como una de las cepas clásicas de las grandes zonas vinícolas del mundo y es la segunda variedad tinta más plantada a nivel mundial.

 Para Juan Pablo Murgia, Enólogo de Otronia, “45 Rugientes Merlot es muy importante para nosotros, ya que de alguna manera ha logrado que se hable de un Merlot de la Patagonia extrema y es uno de los vinos que más satisfacciones nos ha dado últimamente”. Agregó: “Es una de las grandes variedades del mundo y puede alcanzar una fineza y delicadeza únicas. La principal característica del Merlot de Otronia es su origen, en el corazón de la Patagonia, en el paralelo 45°33' Sur, probablemente, la última frontera al sur para cultivar viñedos”.

 45 Rugientes Merlot 2022, este vino fue elaborado con uvas provenientes de nuestro viñedo Paico, en una parcela de una hectárea de esta variedad. Las vides se asientan en un suelo mayoritariamente arenoso en todo su perfil, con una fracción dominada por depósitos de arcilla de origen lacustre. El vino se elaboró en tanques de acero inoxidable, mediante fermentación espontánea y una maceración de 17 días. La crianza se llevó a cabo en un tonel de roble francés sin tostar durante 22 meses. 

 Para más información ingresar en www.otronia.com

 Acerca de Otronia

 Bodega Otronia, miembro de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, se sitúa en el centro sur de la Provincia de Chubut a orillas del lago Musters -llamado “Otrón” por los antiguos pobladores, a 50 km de la provincia de Santa Cruz. La Bodega posee 52 hectáreas de viñedos orgánicos en la latitud 45º33'00''S con variedades de Pinot Noir, Merlot, Chardonnay, Malbec, Gewürztraminer, Riesling, Torrontés, Pinot Gris y Sauvignon Blanc. Es de las viñas más australes de Sudamérica y del mundo, elaborando vinos de alta calidad.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.