El vino hace escala en Bariloche: Chachingo Wine Fair 2024

Con más de 40 bodegas participantes, la Chachingo Wine Fair regresa a Bariloche este 6 de septiembre. La feria, que tuvo su primera edición en Mendoza en 2017, es hoy un evento imperdible en el calendario enológico nacional.

29 de agosto de 2024Redacción CentralRedacción Central
Chachingo

La Chachingo Wine Fair, creada por el reconocido enólogo Alejandro Vigil junto a María Sance y Fernando Gabrielli, se ha consolidado como un evento imperdible en el mundo del vino argentino. Este 2024, la feria itinerante celebra su segunda edición en Bariloche, ciudad que la recibió con gran éxito el año pasado. Tras su paso por Mendoza, Córdoba, Rosario y Buenos Aires, la próxima cita será el 6 de septiembre en el Sheraton Hotel Bariloche, con la participación de 48 bodegas de todo el país.

La ciudad de Bariloche se alista para convertirse en el epicentro del vino argentino con la llegada de la segunda edición de Chachingo Wine Fair. Este evento, que ha ganado rápidamente reconocimiento en el mundo enológico, tiene un propósito claro según Alejandro Vigil, uno de sus creadores: "La idea principal de Chachingo Wine Fair es promover el vino argentino en Argentina".

La feria reunirá a 48 bodegas de renombre, ofreciendo a los asistentes un viaje a través de los sabores y aromas que definen la industria vitivinícola nacional. Las bodegas participantes incluyen: Anaia Wines, Animal Organic, Barberis, Bodega Lavaque, Bodega Soberanía, Budeguer, Cadus, Carinae, Casarena, Chaglasian Winery & Vineyards, Clos de los Siete, Cuchillo de Palo, Cuvelier de los Andes, Cruzat, Dante Robino, Diamandes, Don Rosendo Wines, El Enemigo, El Relator, Escala Humana Wines, Famiglia Banno, Familia Falasco, Finca Sophenia, Finca Tolombón, Fuego Blanco, Funckenhausen, Grazie MIlle Vinos, Jorge Rubio, Kalós Wines, Lagarde, LoSance, López, Luca Wines, Luigi Bosca, Masi Tupungato, Mauricio Lorca Autor de Vinos, Mi Victoria Wines, Monteviejo, Mosquita Muerta Wines, Onofri Wines, Otro Loco Más, Ruca Malen, The Wine Plan, Triunvirato Wines, Trivento, Violinista Wines, Weinert, Zorzal Wines y Zuccardi Valle de Uco.

Para complementar la experiencia enológica, el evento contará con un show musical que promete deleitar a los asistentes.

Chachingo Wine Fair no se detiene en Bariloche. Su próxima parada será en Mar del Plata, los días 11 y 12 de octubre, en el pintoresco Haras Santa María del Mar. El cierre del año tendrá lugar en Mendoza, cuna del evento, celebrándose en Casa Vigil los días 21 y 22 de noviembre.

El éxito de Chachingo Wine Fair Bariloche se debe en parte al apoyo de sus auspiciantes, entre los que se encuentran el Gobierno de Río Negro, Fly Bondi, Volf, Expreso Oro Negro, Casa Vigil, The Wine Time, El Mallín Restaurante, Rapanui, Gabrielli PR Agencia de Comunicación y Eco de los Andes.

Los tickets para el evento (tendrá capacidad limitada) se pueden adquirir a través del sitio Entrada Web www.entradaweb.com.ar

IMG_2802

Lo más visto
Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.

Brindis

CIPOLLETTI | Entre copas y terruño: la magia de la Noche de Bodegas

Redacción Central
18 de noviembre de 2025

Chiquín Fuegos y Cocina junto a Late Patagonia invitan a vivir una noche dedicada a las bodegas de Río Negro y Neuquén. Un menú de autor, música en vivo y vinos del Alto Valle se combinan en una experiencia pensada para los sentidos.