Viñedos San Sebastián, una joya patagónica en el corazón del Alto Valle

La Bodega y Viñedos San Sebastián, situada en la pintoresca localidad de Cervantes, en el Alto Valle de Río Negro, es un testimonio de pasión y dedicación familiar. Fundada por la familia Tello Najul, esta bodega boutique se ha establecido como un referente en la elaboración de vinos de autor desde su creación en 2003.

02 de agosto de 2024Redacción CentralRedacción Central
vino-san-sebastian

 La historia se remonta a 1983 cuando Susana Najul y Ricardo Tello adquirieron una finca con viñedos plantados en 1946. Inicialmente productores de uva, la familia evolucionó hacia la elaboración de vinos, inaugurando oficialmente la bodega en 2012.

 La bodega se prepara para un emocionante evento el próximo viernes 9 de agosto. De 19:00 a 00:00 horas, la ciudad de Neuquén será el escenario de la tercera edición del Mercado de Vinos. Esta prestigiosa celebración tendrá lugar en el Apart hotel Rivadavia 815 de Neuquén, reuniendo a más de diez bodegas de renombre de la región.

Los hermanos Farid y Ricardo, enólogos e ingenieros agrónomos, han sido los artífices detrás de la calidad y exclusividad de los vinos de San Sebastián. Con formación y experiencia tanto nacional como internacional, han logrado capturar la esencia del terroir patagónico, produciendo partidas limitadas de vinos que van desde jóvenes hasta reservas. Las variedades cultivadas incluyen Malbec, Merlot, Torrontés, Cabernet Franc, Trousseau, Balsamina y Petit Verdot, todas plantadas en el viñedo desde 1946.

Entre las marcas destacadas de la bodega se encuentran "Fenómeno Vino de Otro Planeta", "Lechuza Reserva de Familia", "Hollejos Piel de Uvas" y "Lechuza Special Blend". Cada una de estas etiquetas refleja un estilo único y la dedicación artesanal de sus creadores. Además de los vinos, desde 2017, la bodega produce sidras de alta gama bajo la marca "Alto Vuelo". Elaboradas con manzanas orgánicas de exportación y utilizando el método champenoise, estas sidras incluyen variedades como Cripps Pink y Granny Smith, además de peras Williams, resultando en espumantes Nature, Extra Brut y Demi Sec.

La bodega ofrece una experiencia integral a los visitantes, con instalaciones que incluyen un moderno laboratorio, sala de degustación, cava subterránea y amplios espacios exteriores. Las visitas guiadas permiten a los enoturistas conocer los procesos de elaboración y disfrutar de degustaciones dirigidas para grupos de hasta 20 personas. Además, la finca cuenta con una reserva de monte patagónico de 340 hectáreas, ofreciendo senderos para caminatas guiadas, observación de flora y fauna local y vistas panorámicas del Alto Valle.

Viñedos San Sebastián se distingue por sus vinos de alta gama y su compromiso con la calidad y la autenticidad. Cada botella es un reflejo del cuidado meticuloso en cada etapa del proceso de elaboración, desde el viñedo hasta la copa. Los interesados en conocer más sobre esta joya patagónica pueden reservar visitas y degustaciones contactándose al WhatsApp de la bodega: +54 9 298 4406555.

 La evolución de Viñedos San Sebastián ha sido un camino de constante aprendizaje y superación. Desde sus humildes comienzos como productores primarios de uva, la familia Tello Najul ha trabajado incansablemente para transformar su pasión en vinos de autor reconocidos por su calidad y carácter único. La bodega se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la producción orgánica, asegurando que cada racimo de uvas se cultive en armonía con el entorno natural de la estepa patagónica. Esta dedicación se refleja en cada botella, donde la esencia del terroir y el esmero de los enólogos se fusionan para ofrecer una experiencia sensorial inigualable.

Los vinos de Viñedos San Sebastián no solo son productos de alta calidad, sino también un testimonio de la diversidad vitivinícola del Alto Valle de Río Negro. Las variedades como Trousseau y Balsamina, menos comunes en la región, aportan una distintiva expresión de sabores y aromas que encantan a los conocedores de vino. Además, la innovación en la elaboración de sidras de alta gama añade otra dimensión a la oferta de la bodega. Con métodos tradicionales y frutas de primera calidad, las sidras de "Alto Vuelo" son un complemento perfecto para quienes buscan explorar nuevas facetas de la bebida artesanal.

Visitar Bodega San Sebastián es más que una simple degustación de vinos; es una inmersión en la historia, la técnica y la pasión detrás de cada botella. Con Ricardo Tello y Luciana Persiani al frente, los visitantes pueden esperar una experiencia enriquecedora y memorable, explorando el mundo del vino en un entorno único y cuidadosamente cultivado.

Leé la nota completa en inneuquen.info

Lo más visto
Todos vino

"Todos": el vino que hizo historia junto al Papa Francisco

Redacción Central
22 de abril de 2025

En 2016, por primera vez en la historia, un Papa celebró la misa con un vino argentino. “Todos”, un Torrontés riojano elaborado con uvas de pequeños productores de seis provincias, se convirtió en un símbolo de fe, unidad y orgullo nacional.

Mocktails

Mocktails: la revolución sin alcohol que conquista las barras del mundo

Redacción Central
23 de abril de 2025

Los cócteles sin alcohol, conocidos como mocktails, están transformando la escena de la coctelería global. Desde opciones sofisticadas en bares de alta gama hasta alternativas saludables en reuniones sociales, estas bebidas ofrecen sabor, estilo y bienestar sin una gota de alcohol.​

wine-lovers-patagonia-25-medium-size

Wine Lovers Patagonia celebra su 2ª edición entre vinos y sabores regionales

Redacción Central
25 de abril de 2025

El próximo miércoles 30 de abril, Cipolletti será el epicentro de una noche dedicada al vino y a la gastronomía regional. La 2ª edición de Wine Lovers Patagonia reunirá a bodegas patagónicas y de otras provincias en Hotel y Casino del Río, ofreciendo degustaciones, charlas con sommeliers y tapeo gourmet.