Única en su estilo: la sidra mendocina premium en lata

Viña Las Perdices lanza su lata de sidra de manzanas, un formato que amplía las alternativas de disfrute y mantiene las características de una sidra elaborada bajo el mismo método utilizado en espumantes.

21 de junio de 2024Redacción CentralRedacción Central
Captura de pantalla 2024-06-24 a la(s) 11.35.00 p. m.

 Cada vez más gente elige disfrutar de una sidra en distintos momentos: al atardecer en su casa, en una noche con amigos, en un bar o en una cena. Su versatilidad se complementa con los avances en su elaboración, al punto que hoy nos encontramos con propuestas acordes a los paladares más exigentes. Este es el caso de Viña Las Perdices y su nueva línea de sidras premium La perdiz en el árbol que ya cuenta con dos propuestas: Champenoise Pear Cider y Champenoise Apple Cider, ambas en botellas de 750 ml, combinando la gran trayectoria que cuenta en la elaboración de espumantes a partir de distintos métodos y la innovación en formatos que desde hace años caracteriza a la bodega de Agrelo. Así, de este maridaje entre tradición y perfeccionamiento, llega una propuesta que además de ser sumamente tentadora es única en su estilo: la nueva sidra espumante de manzanas en lata de 269 ml elaborada bajo el método Charmat. 

Una sidra premium en lata

Las características de La perdiz en el árbol de manzanas se identifican en dos aspectos principales: la calidad de la fruta elegida y su método de elaboración. Las manzanas Red Delicious son especialmente seleccionadas a mano en uno de los terroirs más destacados de Mendoza: Valle de Uco; mientras que la elaboración de la sidra se realiza a través del método Charmat, el mismo que la bodega utiliza desde hace años en sus prestigiosos espumantes. De este modo, a través de una fermentación del caldo de manzanas en tanques de alta presión, se logra la toma de espuma de manera natural (sin ningún tipo de agregados), obteniendo así las delicadas burbujas que distinguen a esta sidra. Se trata de una propuesta que ensambla calidad e innovación dando origen a la línea de sidras premium de Viña Las Perdices, que ahora incorpora su opción en lata. 

Ventajas de la lata

Las ventajas de este formato se agrupan en torno a la sustentabilidad y el disfrute. La lata es totalmente reciclable, reduce considerablemente la huella de carbono, permite acopiar packs y minimiza traslados. También resiste golpes, conserva todas las propiedades organolépticas de la sidra y genera diversas posibilidades de disfrute. Es fácil de trasladar, enfriar y abrir. Además es ideal para llevar a recitales, picnics y compartir con amigos en cualquier momento. Es la medida perfecta como aperitivo, para elaborar cócteles y distintos platos de cocina.  1 lata equivale a 2 copas y 3 latas a una botella. En síntesis, ahora podés brindar con una sidra premium cuando y donde vos quieras.   

Lo más visto
Camino del Vino - Neuquén

NEUQUÉN | El Camino del Vino: un viaje sensorial entre bodegas, sabores y paisajes

Redacción Central
11 de septiembre de 2025

La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.

Chiquín

CIPOLLETTI | Una noche de fuegos, sabores y vinos de historia

Redacción Central
16 de septiembre de 2025

El próximo jueves 18 de septiembre a las 21, la parrilla Chiquín Fuegos y Cocina propone una experiencia única: un menú maridado con etiquetas de la Bodega Salentein, acompañado de música en vivo. Organizado por Late Patagonia.

Feria Somos Semilla

ALUMINÉ | Un banquete para los sentidos: la primavera con sabores cordilleranos

Redacción Central
17 de septiembre de 2025

La localidad cordillerana se prepara para recibir la estación más colorida con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”. Gastronomía de autor, productos regionales, clases magistrales, música y sorteos confluirán en una cita única que une placer y compromiso ambiental.