Única en su estilo: la sidra mendocina premium en lata

Viña Las Perdices lanza su lata de sidra de manzanas, un formato que amplía las alternativas de disfrute y mantiene las características de una sidra elaborada bajo el mismo método utilizado en espumantes.

21 de junio de 2024Redacción CentralRedacción Central
Captura de pantalla 2024-06-24 a la(s) 11.35.00 p. m.

 Cada vez más gente elige disfrutar de una sidra en distintos momentos: al atardecer en su casa, en una noche con amigos, en un bar o en una cena. Su versatilidad se complementa con los avances en su elaboración, al punto que hoy nos encontramos con propuestas acordes a los paladares más exigentes. Este es el caso de Viña Las Perdices y su nueva línea de sidras premium La perdiz en el árbol que ya cuenta con dos propuestas: Champenoise Pear Cider y Champenoise Apple Cider, ambas en botellas de 750 ml, combinando la gran trayectoria que cuenta en la elaboración de espumantes a partir de distintos métodos y la innovación en formatos que desde hace años caracteriza a la bodega de Agrelo. Así, de este maridaje entre tradición y perfeccionamiento, llega una propuesta que además de ser sumamente tentadora es única en su estilo: la nueva sidra espumante de manzanas en lata de 269 ml elaborada bajo el método Charmat. 

Una sidra premium en lata

Las características de La perdiz en el árbol de manzanas se identifican en dos aspectos principales: la calidad de la fruta elegida y su método de elaboración. Las manzanas Red Delicious son especialmente seleccionadas a mano en uno de los terroirs más destacados de Mendoza: Valle de Uco; mientras que la elaboración de la sidra se realiza a través del método Charmat, el mismo que la bodega utiliza desde hace años en sus prestigiosos espumantes. De este modo, a través de una fermentación del caldo de manzanas en tanques de alta presión, se logra la toma de espuma de manera natural (sin ningún tipo de agregados), obteniendo así las delicadas burbujas que distinguen a esta sidra. Se trata de una propuesta que ensambla calidad e innovación dando origen a la línea de sidras premium de Viña Las Perdices, que ahora incorpora su opción en lata. 

Ventajas de la lata

Las ventajas de este formato se agrupan en torno a la sustentabilidad y el disfrute. La lata es totalmente reciclable, reduce considerablemente la huella de carbono, permite acopiar packs y minimiza traslados. También resiste golpes, conserva todas las propiedades organolépticas de la sidra y genera diversas posibilidades de disfrute. Es fácil de trasladar, enfriar y abrir. Además es ideal para llevar a recitales, picnics y compartir con amigos en cualquier momento. Es la medida perfecta como aperitivo, para elaborar cócteles y distintos platos de cocina.  1 lata equivale a 2 copas y 3 latas a una botella. En síntesis, ahora podés brindar con una sidra premium cuando y donde vos quieras.   

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.