Armando Medialunas, la revolución de la medialuna artesanal en Neuquén

Armando Medialunas es un innovador emprendimiento especializado en medialunas artesanales y rellenas que ha capturado la atención de los amantes de la pastelería en Neuquén y más allá. Fundada por dos hermanos neuquinos, Matías y Sebastián, la empresa comenzó modestamente, sin inversiones ni conocimientos previos, y ha crecido para convertirse en un referente en el mercado de la medialuna artesanal.

11 de junio de 2024Redacción CentralRedacción Central
armando-medialunas-

Este negocio, que se inició con el simple deseo de innovar en un sector aparentemente saturado, ofrece una variedad de medialunas con rellenos que van desde los tradicionales dulce de leche y chocolate hasta los más originales como limón, membrillo y moka. La idea surgió después de que los hermanos adquirieran experiencia en el rubro de la panadería y decidieran unirse en 2015 para crear algo único.

Armando Medialunas se ha posicionado como la “medialuna oficial de Neuquén” gracias a su enfoque en la calidad y originalidad del producto. Las medialunas se elaboran a mano, sin el uso de maquinarias, asegurando una experiencia artesanal desde la llegada de la harina hasta el consumo final del cliente. Esta dedicación al proceso artesanal y la introducción de rellenos innovadores han diferenciado a Armando Medialunas en el competitivo mercado de la pastelería.

El crecimiento de la empresa ha sido notable. Actualmente, cuenta con seis locales en la capital neuquina y siete en Córdoba. Sebastián dirige las operaciones en Córdoba, mientras que Matíasse encarga de la expansión en Neuquén. A pesar de las crisis económicas del país, la empresa no ha dejado de crecer y ha generado empleo para más de 50 familias, un logro que los hermanos atribuyen a un ambiente de trabajo positivo y a una gestión centrada en el bienestar del personal.

La expansión no se detiene ahí. Recientemente, se inauguró un nuevo local en Neuquén, en la esquina de Juan B. Justos con Jujuy, y hay planes de abrir más sucursales en Centenario, Cipolletti, Plottier y en localidades de la cordillera patagónica.

La historia de Armando Medialunas es un testimonio del espíritu emprendedor y la perseverancia. Comenzaron desde cero, enfrentando numerosos desafíos y aprendiendo el oficio a través del método de prueba y error. “No teníamos inversores ni nada. Fue todo a pulmón. Un día él hacía las masas y yo repartía, y al día siguiente al revés. Nos salían mal y las volvíamos a hacer”, recuerda Matías. Esta dedicación y tenacidad han sido clave para su éxito, permitiéndoles construir un negocio próspero que ahora emplea a decenas de personas y sigue expandiéndose a nuevas localidades.

Además del éxito comercial, los hermanos han puesto un fuerte énfasis en crear un ambiente de trabajo positivo, creyendo firmemente que el bienestar de sus empleados se traduce en una mejor experiencia para los clientes. “Sé que de esa forma, cuidando al capital humano, logramos que esa energía se transmita al cliente”, afirma Matías. Este enfoque humanista no solo ha ayudado a Armando Medialunas a crecer, sino que también ha cimentado su reputación como una empresa que valora y respeta a su equipo, asegurando así la calidad y consistencia de sus productos artesanales.

 

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.