Llega una capacitación gratuita en gastronomía turística sin gluten

La ciudad de Neuquén, reconocida por su crecimiento turístico, continúa apostando por el desarrollo de acciones y programas que fortalezcan este sector clave de su economía. En esta línea, la Municipalidad de Neuquén ha anunciado la organización de una capacitación gratuita sobre gastronomía turística sin gluten, dirigida a diversos establecimientos del rubro, con el objetivo de potenciar la inclusión y la calidad en la oferta gastronómica de la ciudad.

16 de mayo de 2024Redacción CentralRedacción Central
gastronomia-singluten

El evento, que se llevará a cabo el próximo viernes en el Hotel El Cortijo ubicado en Mitre 526, estará abierto a hoteles, restaurantes, restobares, foodtrucks, heladerías, confiterías, locales de artículos regionales y empresas de catering para eventos. Aunque la participación es libre, se requiere inscripción previa a través del siguiente enlace: formulario de inscripción.

Impulsado por la subsecretaría de Turismo, en colaboración con la Coordinación de Integración Socioproductiva de la secretaría de Jefatura de Gabinete y la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén, este evento se enmarca dentro del Programa de Calidad y Mejora Continua del Plan Estratégico de Turismo de la ciudad.

El propósito fundamental de esta capacitación es fomentar la inclusión de opciones sin gluten en el menú de servicios gastronómicos de los locales y alojamientos de la capital neuquina. Los organizadores subrayan la importancia de esta iniciativa para satisfacer las necesidades de una parte significativa de la población que se ve limitada en sus opciones gastronómicas en reuniones sociales debido a la falta de alternativas adecuadas a sus requerimientos dietéticos.

En este sentido, la capacitación también coincide con el mes de concientización sobre la enfermedad celíaca, destacando la relevancia de garantizar opciones gastronómicas accesibles para aquellos con esta condición. Se reconoce así la importancia de los prestadores turísticos en ofrecer servicios inclusivos que atiendan las necesidades de todos sus clientes.

Además de su impacto directo en la mejora de la experiencia turística, los organizadores resaltan el potencial de esta iniciativa para fomentar el desarrollo de emprendimientos locales dedicados a la producción de alimentos sin gluten. La colaboración con la Coordinación Socioproductiva de la Municipalidad se presenta como un catalizador para la creación de nuevas oportunidades en el mercado turístico, fortaleciendo así la economía local y promoviendo la diversificación de la oferta gastronómica de la ciudad de Neuquén.

La capacitación en gastronomía turística sin gluten no solo busca mejorar la calidad y la inclusión en el sector turístico de Neuquén, sino que también representa un paso significativo hacia la creación de una comunidad gastronómica más diversa y accesible para todos.

En un contexto donde el turismo se consolida como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de Neuquén, esta capacitación emerge como una respuesta proactiva a las demandas del mercado y las necesidades de los visitantes. La diversificación de la oferta gastronómica, con especial atención a las restricciones dietéticas y preferencias alimenticias, no solo enriquece la experiencia de quienes eligen la ciudad como destino, sino que también fortalece la reputación de Neuquén como un destino turístico inclusivo y atento a las demandas del siglo XXI.

Además, esta iniciativa no solo representa una oportunidad para los establecimientos gastronómicos de la ciudad, sino que también destaca el compromiso de las autoridades municipales y las organizaciones locales con el desarrollo sostenible y la promoción de prácticas empresariales responsables. Al incentivar la adopción de prácticas inclusivas y sostenibles en el sector gastronómico, se sientan las bases para un turismo más ético, consciente y comprometido con el bienestar de la comunidad local y los visitantes por igual.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.