Día Mundial del Malbec: pasado, presente y futuro de la cepa insignia argentina

En el Día Mundial del Malbec, que desde 2011 se celebra cada 17 de abril, queremos invitarte a redescubrir el Luigi Bosca De Sangre Malbec D.O.C, un vino con historia que refleja la determinación, la persistencia y la perseverancia propias del ADN de la bodega, y que sigue conquistando los paladares más exigentes del mundo.

11 de abril de 2024Redacción CentralRedacción Central
Captura de pantalla 2024-04-11 131259

“El Malbec es el ejemplo más claro de una variedad que tiene historia, que se mantiene vigente y que todavía tiene mucho para mostrarle al mundo”. Con esta frase resume Alberto Arizu (h), CEO de Luigi Bosca, una de sus tantas apreciaciones sobre el Malbec, cepa emblema argentina que guarda una profunda relación con la bodega: más de 100 años cultivándola en los mejores terroirs de Mendoza, con una mirada siempre innovadora y de búsqueda incansable de la precisión para lograr ejemplares elegantes, que sean fieles representantes de su terruño de origen.

Tal es la importancia que tiene el Malbec para Luigi Bosca que, a fines de los 80, cuando la tendencia mundial marcaba el camino hacia el vino varietal, la bodega fue protagonista en la creación de la primera y más importante Denominación de Origen Controlada de Latinoamérica, Luján de Cuyo, con el propósito de establecer los parámetros de elaboración de la variedad Malbec, proteger el terruño de Luján de Cuyo e instaurar un estándar de calidad. De esta manera, y gracias al trabajo impulsado por el Consejo de Denominación, se logró hacer visibles el carácter y la personalidad del Malbec de esta región y así mostrarle al mundo que no todos los Malbec son iguales y que cada uno es un fiel representante de su terruño de origen.

“La creación de la DOC fue sin dudas uno de los hitos más significativos en la historia de la vitivinicultura nacional. Pero desde Luigi Bosca nunca nos detuvimos en la búsqueda y exploración de nuevos terroirs, por ejemplo, en el Valle de Uco”, asegura Arizu. “El Malbec es una variedad que no tiene techo, que, por su plasticidad y buena adaptación a las condiciones de nuestro país, tiene la capacidad de mostrar una enorme diversidad de estilos y responder de manera positiva a las demandas de consumo actuales”, agrega.

Descripción del vino:

Luigi Bosca De Sangre Malbec D.O.C 2021 es un Malbec elaborado bajo las pautas de la Denominación de Origen Controlada Luján de Cuyo, fruto de parcelas especialmente elegidas de fincas situadas en Las Compuertas, Vistalba y Agrelo. Se destaca por su color rojo violáceo profundo y brillante, sus aromas son equilibrados, con notas de frutas rojas y negras, y especias dulces. En boca es refrescante y voluptuoso, con taninos finos y delicados. De paladar franco y expresivo, con carácter y tipicidad, y un final profundo con suaves tonos ahumados de la crianza en barricas de roble. 

El precio sugerido al público es $31.200 (IVA incluido) 

Disponible en nuestra tienda online: https://tienda.luigibosca.com/

Lo más visto
maichef-chef-a-domicilio-1

Del restaurante al hogar: una experiencia gourmet que llega a tu mesa

Redacción Central
06 de noviembre de 2025

Maichef nació en Argentina para transformar una cena en casa en una experiencia gastronómica completa: un chef profesional llega con los ingredientes, cocina, sirve y deja todo impecable. Un lujo accesible que combina la calidez del hogar con el encanto de un restaurante.

Schroeder

Día del Merlot: tres vinos argentinos que destilan suavidad y carácter

Redacción Central
07 de noviembre de 2025

El 7 de noviembre el calendario invita a brindar por una cepa noble, de taninos sedosos y alma viajera. Desde Mendoza hasta la Patagonia, Sottano, Rosell Boher y Familia Schroeder presentan versiones que combinan elegancia, equilibrio y sentido de lugar.

Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.