Terrazas, el restaurante reconocido con el sello de distinción de la gastronomía neuquina

El establecimiento fue reconocido por utilizar productos neuquinos en la elaboración de sus platos.

Noticias03 de agosto de 2023Redacción CentralRedacción Central
reconocimiento-restaurante-terrazas-

El Restaurant Terrazas de la ciudad de Neuquén fue distinguido con el Sello de la Gastronomía neuquina. Durante el acto, que se realizó en el establecimiento “Terrazas”, personal del ministerio de Turismo entregó la placa de distinción. En la oportunidad, el chef y gerentes, fueron reconocidos por utilizar productos neuquinos en la elaboración de sus platos y brindar un servicio de calidad en la atención al cliente.


La directora provincial de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo, Carolina Molins manifestó: “Contamos con un establecimiento gastronómico más que se une al Sello Gastronómico” y agregó que “ya son 61 en toda la provincia, y son 20 los embajadores que tenemos de la gastronomía neuquina”. Sostuvo que “el objetivo es dar a conocer y difundir todo este patrimonio cultural intangible que está asociado a la gastronomía regional”, indicó.

Para concluir, felicitó al establecimiento que se suma al Sello, con una amplia variedad de platos que revalorizan los productos típicos que trabajan con productores locales, con un chef que le ha dado una vuelta interesante para poner en valor estos productos” -y agregó- “es un lugar que tiene una vista muy linda, una ubicación muy cercana al centro, así que invitamos como siempre a que puedan sumarse y conozcan la oferta gastronómica”.

En la oportunidad, el gerente general del Restaurant Terrazas, Martin Guerrero, comentó que “nos sentimos muy orgullosos con la distinción del Sello, porque detrás de cada plato hay mucha dedicación, hay mucho estudio y sobre todo, hay un equipo que funciona como un engranaje para poder servir platos que ofrecemos con productos regionales”. Y señaló que “para nosotros es un orgullo poder recibir en la provincia a muchos extranjeros, gente de otras provincias, de los países vecinos, y de esta manera poder ser la carta de presentación de nuestra provincia por el lado de los sabores, por la atención y el servicio”.

Bajo la misma línea, la gerente Operativa y Comercial del Restaurant, Luciana Zanellato, consideró que “hay una mirada de la gastronomía hacia los recursos naturales que tiene la provincia que se van construyendo en platos típicos a partir de la utilización de nuestros recursos naturales como insumo. De este modo vamos construyendo nuestra propia identidad e historia cultural gastronómica”.

Por su parte, el chef Gustavo Figueroa expresó que “estamos muy contentos, porque venimos trabajando, tratando de llegar a tener una gran calidad en la comida, que sea lo más natural posible, que sea todo de la región, llevando de a poco y tratando cada día de mejorar en la cocina”. Para finalizar señaló que “la gastronomía neuquina se trata de frutos y alimentos de la zona que podemos degustar y sobre todo que sean de la temporada”.

El Sello CocinAR Argentina forma parte del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), que es un conjunto de herramientas operativas. Tiene por objetivo promover la cultura de la calidad y la mejora continua en todos los actores que conforman la cadena de valor del sector turístico nacional. Como así también poner en valor los elementos gastronómicos identitarios de cada provincia.

Por CocinAR Argentina fueron reconocidos los establecimientos gastronómicos de Centenario como “La Casa del Flaco y Los Chatels. Mientras que por la ciudad de Neuquén son la “La Nonna Franchesca”; “Bouquet Revés”; “Casa Tinta”; “Dustan- Hotel La Herradura Suites”; “Season, Hotel Casino Magic”; “Emmas, comida regional”, “Restaurant 1904, Hotel del Comahue y “Resto Azar, Hotel del Camino 1904”.

En tanto por el programa de calidad provincial “Sello de Distinción de Gastronomía Neuquina”; implementado por el ministerio de Turismo se reconoció los restaurantes de la capital neuquina “Aura- Hotel Neuquén Tower”; “Buenos Caprichos” y “La Toscana”. Además de los establecimientos de Junín de los Andes, “Sauco” y parrilla “Juanito Bar”.

En la oportunidad también se entregaron certificados de revalidación del sello de gastronomía neuquina a los establecimientos gastronómicos que transcurridos los dos años siguen implementando el Sello de Calidad, como es el caso de Seasons Restaurante y Azar Resto Bar- Hotel Casino Magic de Neuquén capital; de Plottier “Dustan- Hotel La herradura Suites” y “Los García-Casa de sabores”. Y por último “Juanito Resto Bar” de Junín de los Andes.

También se realizó un reconocimiento especial a la trayectoria de 50 años del “Nuevo Ruca Hueney” de Junín de los Andes. Su nombre significa “Casa del Amigo”, abrieron las puertas de este tradicional lugar en 1967 y hasta la fecha continúan fortaleciendo la gastronomía neuquina con una amplia variedad y calidad en sus platos regionales tales como: picadas regionales, pastas caseras, truchas, entre otros platos.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
eea518fa-4680-454c-85b4-79d7d5f0f4f4

Una experiencia gastronómica única en Terrazas Resto, Mariscos Frescos del Golfo.

Redacción Central
15 de enero de 2025

El próximo jueves 23 de enero, a las 21 horas, Terrazas Resto (Illia 121, 6to piso) ofrecerá una experiencia gastronómica única con una exquisita selección de mariscos frescos y vinos de la bodega Verum, situada en General Fernández Oro, Río Negro. Este evento promete deleitar los paladares más exigentes con una propuesta culinaria acompañada de una selección especial de vinos de la región, guiada por el reconocido asesor en vinos Pablo Vivanco y el chef Sebastián Mazzuchelli.

diainternacionaldelacerveza-pedidosya-int

SAN MARTÍN DE LOS ANDES. Refresa la Fiesta de la Cerveza Artesanal

Redacción Central
17 de enero de 2025

Los días viernes 7 y sábado 8 de febrero, San Martín de los Andes se convertirá en el epicentro de los amantes de la cerveza artesanal con la quinta edición del evento "San Martín de los Andes Parque Cervecero". Desde las 17:00 hasta las 24:30 horas, la Plaza San Martín, en el corazón de la ciudad, será el escenario de una celebración que combina lo mejor de las cervezas regionales, gastronomía y espectáculos en vivo.