Llega la temporada de hongos y a preparar la cuchara

En la región hay una interesante producción de gírgolas y también existen recolectores de hongos naturales en el campo o en los pinares de Parque Norte. Hay que ser conocedor de la zona para poder disfrutar de esta actividad; sin duda una afición que cuenta con un buen número de cultores.

Noticias31 de marzo de 2022 M.E.G.
champinones-portada

El cambio de temporada y la consecuente llegada del otoño, con las primeras lluvias llegaran los hongos, una buena ocasión para incorporar recetas a nuestras dietas. Existen numerosas recetas para cocinar estas delicadeces, producto típico de temporada o bien cuando se someten al secado o a alguna forma de conserva, sea escabeche u alguna otra técnica de conservación que nos permita tener el producto durante todo el año.

En la región hay una interesante producción de gírgolas y también existen recolectores de hongos naturales en el campo o en los pinares de Parque Norte. Hay que ser conocedor de la zona para poder disfrutar de esta actividad; sin duda una afición que cuenta con un buen número de cultores.

En la capital neuquina existe un establecimiento produce gírgolas y elabora conservas y escabeches Se trata de una empresa familiar que lo encabeza Fabián Muñóz y se denomina La Fela.

El emprendimiento, es de cultivo y comercialización de hongos comestibles de la variedad Pleurotus Ostreatus, también conocidos como Gírgolas.

El sistema de cultivo natural sobre troncos de álamo, especialmente adaptado a la región patagónica, permite obtener hongos de excelente calidad y alto valor gastronómico.

Una novedad es que en La Fela desde hace 2 años están produciendo hongos en sustrato con el fin de lograr hongos frescos durante todo el año.

El sitio de producción cuenta con un sombreadero natural, equipado con un sistema automatizado de riego por microaspersión y una cámara de producción en sustrato también automatizada.

Los productos elaborados son: hongos en escabeche, deshidratados enteros y fileteado, hongos en polvo, hongos frescos y un novedoso kit de auto cultivo.

Su producción se basa en la aplicación integral de buenas prácticas agrícolas a lo largo del proceso, que aseguran la calidad constante de los productos. Para la comercialización, La Fela está presente en ferias regionales y nacionales para que los chef y empresarios gastronómicos incentiven el consumo de hongos que aportan propiedades nutricionales como proteína, carbohidratos, vitaminas, minerales, lípidos.

La producción de hongos es trasladada a la Cámara de Productores de Hongos de la Patagonia, ubicada en la ciudad de Centenario, donde se procede a la limpieza, corte de tallos, clasificación por tamaños, fraccionado manual y carga del horno.

Para unos buenos tallarines con hongos sugiero preparar una rica salsa que puede llevar, distintas variedades ya sea combinando un par o más variedades de hongos o bien solo con gírgolas, solo con hongos de pinos o las apreciada Morcella esculenta o morilla como se denomina en la cordillera del lado argentino. En el mercado se consigue con fluidez el portobello y el champiñón de parís. Con opción de hongo que elijas y estos ingredientes te aseguro que te vas a lucir.

Ingredientes: 

1 taza de manteca sin sal. 3 dientes de ajo picados. 700 gramos de hongos rebanados.1 cebolla picada. 1 cucharadita de sal. 1 pizca de pimienta. 1 taza de vino tinto. 4 tazas de caldo de pollo.

La preparación es sencilla. 

Derretir la mantequilla en una sartén grande, Añadís el ajo y los hongos para que se cocinen. Mover ocasionalmente hasta que suavicen y cambien de color (durante 5 minutos aprox.) agregas sal y pimienta. Incorporas la cebolla y la cocinas hasta que se ponga transparente. Agregas el el vino y dejar que comience a hervir, bajar la llama y esperar que se reduzca. Ahí vas a agregar el caldo de pollo, si te apetece le pones la crema y el tomillo.

Te vas a lucir con unas cintas o tagliatelle al dente y esta salsa de hongos. ¡¡Que nos manden una orden judicial para parar de comer!!

M.EG.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Camino del Vino - Neuquén

NEUQUÉN | El Camino del Vino: un viaje sensorial entre bodegas, sabores y paisajes

Redacción Central
11 de septiembre de 2025

La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.

Chiquín

CIPOLLETTI | Una noche de fuegos, sabores y vinos de historia

Redacción Central
16 de septiembre de 2025

El próximo jueves 18 de septiembre a las 21, la parrilla Chiquín Fuegos y Cocina propone una experiencia única: un menú maridado con etiquetas de la Bodega Salentein, acompañado de música en vivo. Organizado por Late Patagonia.

Feria Somos Semilla

ALUMINÉ | Un banquete para los sentidos: la primavera con sabores cordilleranos

Redacción Central
17 de septiembre de 2025

La localidad cordillerana se prepara para recibir la estación más colorida con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”. Gastronomía de autor, productos regionales, clases magistrales, música y sorteos confluirán en una cita única que une placer y compromiso ambiental.