Villa La Angostura: Nicoletto abre sus puertas del nuevo local

La casa de pastas artesanales de Villa La Angostura se muda e impulsa una nueva y renovada propuesta.

Noticias13 de julio de 2021Redacción CentralRedacción Central
706BCC7F-7900-4131-BA28-420E53D9FABD

En el corazón de la avenida Arrayanes, en pleno centro de Villa La Angostura, Nicoletto inaugura su nuevo local de pastas caseras para llevar o para disfrutar en el restaurante, con sello patagónico y con el sabor italiano que los diferencia desde 2004.

En este nuevo y cálido espacio, Nicoletto abre las puertas y muestra su arte en la elaboración de pastas, salsas y postres con la magia del sabor casero. Nicoletto, pionero de Villa La Angostura, propone una experiencia gastronómica única que combina recetas familiares de descendencia italiana a lo que hace alusión su nombre, con productos locales de la Patagonia.

¨Nuestra propuesta es brindar pastas frescas y caseras con el sabor de una familia artesanal, como los que hacia la Nona. Tenemos recetas propias que año tras año proponen nuevos sabores para los clientes que eligen disfrutarlas en nuestro salón, o en nuestro living frente al hogar a leña y para aquellos que prefieren la opción de la pasta para llevar”, asegura Natalia Verdugo, propietaria y chef del restaurante.

 Los clásicos de la casa son los sorrentinos de trucha al horno con manteca en masa de pimentón,  raviolones de hongos y  ragout de ciervo al malbec y romero. El menú además ofrece: malfatis, canelones, lasagna, ñoquis, spaghettis y mostacholes,  entre otras delicias que se combinan con una amplia variedad de salsas, postres y vinos permitiendo a sus clientes disfrutar de una experiencia completa.

 “Hacemos lo que nos gusta y eso se trasmite;  la materia prima que utilizamos es la estrella de nuestra elaboración, trabajamos todos nuestros productos sin aditivos ni conservantes” explica Nicolás De Titto, propietario y chef de la fábrica.

Nicoletto cuenta con el sello neuquino que certifica el compromiso y la calidad de su propuesta de auténticos productos regionales elaborados con un cuidadoso proceso  realizado por su propio equipo.

 
Buscalo en Redes Sociales:

InstagramFacebook

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.