Este año el evento anual de cerezas será virtual

En el Cherry Day se abordarán las proyecciones de la próxima temporada y los mercados de la cereza post Covid-19.

Noticias28 de julio de 2020Redacción CentralRedacción Central

El 8 de octubre se realizará el "Cherry Day 2020", la jornada anual de actualización orientada al sector relacionado a la producción y comercialización de cereza. Debido al actual contexto de pandemia, la modalidad será virtual.

WEB-Cherry-Day-2020



Aníbal Caminiti, gerente ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (Capci) adelantó que “se abordará el mercado internacional y traeremos la experiencia del hemisferio norte para visualizar cómo enfrentar la nueva temporada y los procedimientos de exportación para adaptarnos a esta situación de producción, empaque y comercialización”.

El "Cherry Day" es organizado por Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria, en conjunto con CAPCI. Las entradas estarán a la venta próximamente.

Durante la última temporada, Neuquén exportó un total de 935 toneladas de cerezas frescas, de las cuales 755 toneladas fueron enviadas vía marítima hacia China, y el resto en avión con destino a Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Singapur, Canadá, España, Reino Unido y Países Bajos.

En la actualidad, la provincia reúne unas 254 hectáreas dedicadas a la producción de cerezas, pero tan sólo nueve establecimientos cuentan con la infraestructura, el nivel técnico-productivo y las habilitaciones necesarias para adecuarse a los programas de exportación. Los mismos representan una superficie total de 190 hectáreas, que se encuentran distribuidas entre Vista Alegre, Centenario, San Patricio del Chañar y Neuquén capital.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
germandicesareee-medium-size

Trivento celebra: Germán Di Césare es el enólogo del año

Redacción Central
23 de junio de 2025

El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.

sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.