Ipa Brut Rosé: conocé la “birra” especial que elaboran en Catriel

Antes del cierre de año gratamente reapareció en el mercado regional, un original estilo de cerveza artesanal. Mira lo que nos contaron al respecto Marcos Cicchitti y Jole Mirich, propietarios de Cacique Cervecería.

Noticias19 de diciembre de 2019 Redacción: Pablo Comoli /// Producción: A.Mas
ellos

Desde su fábrica (en Sáenz Peña al 2328) también aprovechan ese “multiespacio” para generar fogones y otros eventos en su patio cervecero. Estos emprendedores rionegrinos saben del esfuerzo que significa en estos tiempos llevar adelante tamaña tarea. 

Hay conseguido años atrás el reconocimiento de expertos en el tema (le premiaron en 2018 una Milk Stout), valiéndole incluso para esa ciudad, volverse una creciente tradición. Sus “deliciosas” creaciones llegan también a Neuquén, Cipolletti, General Roca, 25 de Mayo, Rincón de los Sauces, y otros puntos de venta. 

Ahora bien, veamos que nos cuentan desde Cacique.

Como surgió esta innovadora creación?

MC: “la Brut ya la hacíamos en verano, agregarle frutas de estación y de la zona le da impronta local, además las frutas dan el color rosado”, y agrega que “es una cerveza altamente lupulada pero con un cuerpo muy ligero y bien seca, con mucha tomabilidad a diferencia de otro tipo de ipas. Se le agregan unas enzimas –que desdoblan almidones para convertirlos en azucares simples- para que la levadura pueda comerse todos los azucares y no queden residuales en la cerveza, aportándoles cuerpo y dulzor. Tiene un aroma muy marcado, un olor dulce especial”. 

Volviendo a las consultas, Marcos nos cuenta que “estas cervezas son ediciones especiales, las hacemos en un fermentador más chico que tenemos donde generamos las pruebas y si el producto resulta tener mucho éxito, ya lo pasamos a una escala más grande para darle continuidad”. 

Y es que también existen algunos contratiempos, porque “el verano resulta ser más complicado ya que los fermentadores más grandes están ocupados con los otros estilos más importantes debido a la enorme demanda que llega en estos tiempos”, reflexiona. 

A la hora de sacar un nuevo producto, que deseo es el que hace primera…?, le consultamos. “Siempre pensamos en lo original, algo innovador, utilizando productos de estación regionales, más frescos, y además es para promover la economía local, y que el consumidor se sienta identificado con las cervezas que se hacen en el valle”, revela Marcos. 

 En cuanto a la producción, conocimos que de la Ipa Brut Rosé se elaboran unos 250 litros, se podría duplicar esa cantidad mensualmente, aunque depende de lo “exitosa” que resulte. Si bien hoy se comercializa desde sus propias “canillas”, nos enteramos que “una mitad la llevamos a la feria Semilla y allí fue un éxito total, nos volvimos sin nada, el público la acepto de gran manera” dice con sentido orgullo Cicchitti. 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".