Por qué el mate es lo más grande que hay?

La incógnita planteada en la campaña , será develada el 30 de noviembre en MATEAR, la feria del mate en La Rural, ciudad de Buenos Aires.

Noticias29 de noviembre de 2019Redacción1Redacción1
mate

Veni a #MATEAR2019 y descubrí por qué el mate es lo más grande que hayEl mate es lo mas grande que hay. Veni a MATEAR y descubrilo. 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Predio Ferial de Palermo, La Rural de Bs As. Conocé màs ingresando a https://www.matear.com.ar/elmateeslomasgrande/ O en la resdes de Feria MATEAR: https://www.facebook.com/feriamatear/ https://www.instagram.com/feriamatear/ https://twitter.com/FeriaMatear

MATEAR se realiza del 29 de noviembre al 1 de diciembre, de 11 a 20 horas, en La Rural, en la ciudad de Buenos Aires.

Durante la segunda jornada, la que coincide con el Día Nacional del Mate, se conocerá por qué “El mate es lo más Grande que hay”, campaña que invita a los materos a pensar y compartir en redes sociales sus vínculos con el Mate.

Con la consigna: contános por qué para vos, el mate es lo más grande que hay?, la campaña está en marcha a través de una serie de spots, piezas gráficas y videos que se reproducen en radios, vía pública y redes sociales. Para sumarse también está la opción en www.matear.com.ar o seguir el hashtag #ElMateEsloMasGrandeQueHay en las redes sociales y compartir tus historias.

MATEAR, vuelve este año con más de 80 expositores, 50 marcas de yerba, accesorios y alimentos para acompañar un rico mate.

Como en años anteriores, estarán dos clásicos: el Mate Kids, espacio de recreación para los más pequeños, y el DNI Nacional Yerbatero (DNY), la identidad de todos los materos de ley.

Pero además se podrá degustar platos y cócteles en el Mate Bar, habrá charlas con especialistas en yerba mate y salud, espacio para la cultura y sorteos.

En el trailer de Yerba Mate Argentina se ofrecerá mate granizado, blends de yerba mate de distintos sabores y se podrá conocer sobre el cultivo, el proceso de industrialización y la historia de nuestra Infusión Nacional.

MATEAR es la única Feria de Mate de la Argentina, organizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate. Durante tres días, todos los materos, desde los productores hasta los consumidores, tendrán su propio espacio para festejar el Día Nacional del Mate, que es el 30 de noviembre, y compartir grandes momentos en torno a nuestra Infusión Nacional.

Fuente:  Instituto Nacional de Yerba Mate

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".