Don Julio, la parrillada que ocupa el #34 en "The World’s 50 Best”

Dónde está este restaurante que convirtió la carne argentina, el emblema nacional, a lo más alto de la gastronomía.

Noticias26 de junio de 2019Redacción1Redacción1
don julio 1

Este martes se realizó la ceremonia de premiación de “The World’s 50 Best”, el ranking más influyente de la industria gastronómica. Fue noticia que por primera vez el argentino Mauro Colagreco con su restaurante francés Mirazur ocupó el primer puesto.

Sin embargo, no fue el único argentino galardonado. En el puesto 34° quedó la parrilla Don Julio, ubicada en Gurruchaga y Guatemala (Palermo, Buenos Aires). Es común encontrar en la puerta una fila de turistas y de locales esperando conseguir una mesa, "picando" alguna empanada u otro delicioso bocado.

La parrilla Don Julio había ingresado en este ranking el año pasado ocupando el puesto 55°. Este año, consiguió avanzar notablemente y pasó a estar entre los primeros 35.

The World’s 50 Best nació hace más de 15 años como un listado de los mejores restaurantes publicado por la revista británica Restaurant, y con los años se convirtió en una marca registrada, con sponsors, fiesta anual y distintas listas que premian la gastronomía de los continentes.

Este restaurante es el único ubicado en el país distinguido con este galardón. Don Julio pertenece a Pablo Rivero, hijo y nieto de productores agropecuarios de Rosario. Con poco más de 20 años, abrió la parrilla en 1999: el nombre es un homenaje al amigo que ayudó económicamente a la aventura. Él buscaba posicionar una parrilla tradicional como un restaurante gourmet. Y así llevó a la carne argentina, el emblema nacional, a lo más alto de la gastronomía mundial.

La preparación de cada uno de sus platos comienza mucho antes de la parrilla y su fuego. Las carnes de pastura Aberdeen Angus y Hereford provienen de estancias en la provincia de Buenos Aires. Luego, en un clásico PH palermitano, se esconden las cámaras donde las carnes se conservan con humedad controlada durante 21 días para alcanzar la maduración óptima, las cámaras de los vegetales y la de los embutidos, y la pulcrísima cocina ​donde se preparan los insumos.

El vino es un protagonista inseparable de la experiencia Don Julio: la cava del sótano del restaurante es un mundo, con 700 etiquetas entre las que se encuentran verdaderos tesoros. Y se entiende por qué: además de empresario gastronómico, Rivero es sommelier.

 

 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Camino del Vino - Neuquén

NEUQUÉN | El Camino del Vino: un viaje sensorial entre bodegas, sabores y paisajes

Redacción Central
11 de septiembre de 2025

La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.

Chiquín

CIPOLLETTI | Una noche de fuegos, sabores y vinos de historia

Redacción Central
16 de septiembre de 2025

El próximo jueves 18 de septiembre a las 21, la parrilla Chiquín Fuegos y Cocina propone una experiencia única: un menú maridado con etiquetas de la Bodega Salentein, acompañado de música en vivo. Organizado por Late Patagonia.

Feria Somos Semilla

ALUMINÉ | Un banquete para los sentidos: la primavera con sabores cordilleranos

Redacción Central
17 de septiembre de 2025

La localidad cordillerana se prepara para recibir la estación más colorida con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”. Gastronomía de autor, productos regionales, clases magistrales, música y sorteos confluirán en una cita única que une placer y compromiso ambiental.