Don Julio, la parrillada que ocupa el #34 en "The World’s 50 Best”

Dónde está este restaurante que convirtió la carne argentina, el emblema nacional, a lo más alto de la gastronomía.

Noticias26 de junio de 2019Redacción1Redacción1
don julio 1

Este martes se realizó la ceremonia de premiación de “The World’s 50 Best”, el ranking más influyente de la industria gastronómica. Fue noticia que por primera vez el argentino Mauro Colagreco con su restaurante francés Mirazur ocupó el primer puesto.

Sin embargo, no fue el único argentino galardonado. En el puesto 34° quedó la parrilla Don Julio, ubicada en Gurruchaga y Guatemala (Palermo, Buenos Aires). Es común encontrar en la puerta una fila de turistas y de locales esperando conseguir una mesa, "picando" alguna empanada u otro delicioso bocado.

La parrilla Don Julio había ingresado en este ranking el año pasado ocupando el puesto 55°. Este año, consiguió avanzar notablemente y pasó a estar entre los primeros 35.

The World’s 50 Best nació hace más de 15 años como un listado de los mejores restaurantes publicado por la revista británica Restaurant, y con los años se convirtió en una marca registrada, con sponsors, fiesta anual y distintas listas que premian la gastronomía de los continentes.

Este restaurante es el único ubicado en el país distinguido con este galardón. Don Julio pertenece a Pablo Rivero, hijo y nieto de productores agropecuarios de Rosario. Con poco más de 20 años, abrió la parrilla en 1999: el nombre es un homenaje al amigo que ayudó económicamente a la aventura. Él buscaba posicionar una parrilla tradicional como un restaurante gourmet. Y así llevó a la carne argentina, el emblema nacional, a lo más alto de la gastronomía mundial.

La preparación de cada uno de sus platos comienza mucho antes de la parrilla y su fuego. Las carnes de pastura Aberdeen Angus y Hereford provienen de estancias en la provincia de Buenos Aires. Luego, en un clásico PH palermitano, se esconden las cámaras donde las carnes se conservan con humedad controlada durante 21 días para alcanzar la maduración óptima, las cámaras de los vegetales y la de los embutidos, y la pulcrísima cocina ​donde se preparan los insumos.

El vino es un protagonista inseparable de la experiencia Don Julio: la cava del sótano del restaurante es un mundo, con 700 etiquetas entre las que se encuentran verdaderos tesoros. Y se entiende por qué: además de empresario gastronómico, Rivero es sommelier.

 

 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
germandicesareee-medium-size

Trivento celebra: Germán Di Césare es el enólogo del año

Redacción Central
23 de junio de 2025

El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.

sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.