
Carlos H Rodriguez 276. Ciudad de Neuquén - Ingresá para más información.
Inaugura Deck, una marisquería que trae todo el sabor marino a la ciudad.
Guia Alto Valle - Restaurantes14 de septiembre de 2018 Analía MasEste viernes inaugura un nuevo restó en Neuquén. Abre sus puertas (o sueltan amarras, deberíamos decir) Deck. Marisquería y restó. Trae tanto pero tanto mar que sólo le falta el olor. Por eso hablamos con Cristian Vichich, un neuquino con gran trayectoria en la gastronomía local que nos cuenta de qué se trata esta propuesta. Junto a Josefina y Maia, sus hijas zarpan esta noche para navegar los sabores de mar.
1) Cómo nace Deck y quienes forman parte del proyecto
Somos una familia gastronómica de hace muchos años. Arranqué con un café en la Av. Olascoaga, allá por los 90, mis hijas eran chicas. Después nos fuimos a Las Grutas, estuvimos varios años con un parador, después con un restaurante muy grande. Como eran trabajos de temporada, durante los inviernos trabajábamos acá con una marisquería "Marea", en Belgrano y Brown, era el único lugar con esa propuesta. Después me dediqué a hacer viandas para empresas acá en Neuquén también.
Ahora, hacia el final de mi carrera gastronómica y acompañando a mis hijas en el inicio de este negocio es que nace Deck. Es el lugar que pensé siempre como el ideal, lo soñé tal cual como está. Es el restaurante de marisquería que siempre imaginé.
2) Cuál es la propuesta gastronómica que ofrece Deck
Yo siempre cociné mariscos, soy de la zona de San Antonio Oeste, así que conozco mucho sobre mariscos, conozco los proveedores y se muy bien cómo cocinarlos.
Entonces la propuesta es mezclar la cocina de mar tradicional con algunos platos gourmet a base de pescados y mariscos.
3) Cuál es el plato recomendado o el imperdible para los comensales?
La picada de mariscos está mortal, es muy abundante. Es para compartir entre dos pero si son tres quedan muy satisfechos. Está compuesta de tres pasos: el primero consiste en escabeches: uno de pulpito, uno mixto y una ensalada de mar hecha a base de hilos de kanikama, nuez, oliva, verdeo, una receta exclusiva nuestra. El segundo paso, son los platos de fritos: cornalitos, rabas, pulpo frito y algunos langostinos empanados. El tercero y último son los gratinados: almejas al roquefort, cholgas al parmesano y mejillones a la provenzal.
4) Cuál sería el costo promedio de una comida en Deck?
Esa picada que te cuento, cuesta $ 1500 y de ahí comen tres personas muy bien, es muy abundante el plato todo está elaborado con productos de primera calidad y muy frescos.
El resto de la carta es muy variada y completa. También hay carne vacuna y de cerdo (ojo de bife, entraña, bondiola de cerdo, etc). Esos platos van acompañados con guarnición y cuestan al rededor de $ 500.
Hay pastas exclusivas elaboradas 100% por nosotros, (sorrentinos de jamón crudo con ricota y nueces, raviolones de salmón, o malfatti de calabaza, unos tallarines negros que son mi caballito de batalla, hecho por nosotros con tinta de calamar). Los costos de estos platos, rondan los $ 400.
También hay ensaladas bien variadas ideales para vegetarianos o para quienes quieren comer algo fresco que también son muy accesibles.
Tenemos pulpo español a la gallega, que quizás sea uno de los platos más costosos pero sin duda no creo que se pueda comer algo así en otro lugar de Neuquén.
Si hacemos un promedio, comer en Deck cuesta unos $ 500 por persona.
La oferta se completa con la cerveza artesanal Kalebala, producida en Cipolletti y son ellos mismo quienes nos acompañan en el mantenimiento de los equipos y nos sugieren las variedades para ofrecer. Por supuesto, también contamos con una muy buena cava de vinos.
Habrán reventado una botella de champán para bautizar el lugar?
Habrá que sacrificarse e ir a disfrutar de ésta nueva propuesta. A nosotros se nos hizo agua la boca de solo escucharlo a Cristian describiendo cada plato, hoy llega el momento de catarlo.
Info
Deck. Marisquería y Restó.
Av. Olascoaga 2199
Reservas: 0299 4485267
Facebook: @deckneuquen
Redacción: Ma. Gracia Martin - @MariaGracia3cv
Producción: Analía Mas
Desde San Patricio del Chañar, Neuquén, Familia Schroeder celebra su cepa insignia con una degustación íntima en Mendoza, epicentro del vino argentino.
En Palermo, el prestigioso chef Marcello Elefoso abre las puertas de un universo único: la primera barra omakase de Buenos Aires, distinguida por la Guía Michelin en 2024 y 2025. Con sólo diez lugares por noche, la propuesta rinde homenaje al mar argentino y a la tradición japonesa con un menú de 16 pasos que cambia según la pesca del día.
La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.
Del 10 al 12 de octubre, el Hotel Alto Traful se convierte en escenario de la novena edición de “Traful Invita”, un encuentro que fusiona sabores, vinos, música y paisaje patagónico en una experiencia única.
La marca fundada por el maestro chocolatier Rodrigo Bauni inaugura un local en el shopping, donde el cacao se convierte en arte y experiencia sensorial.