
La franquicia del día: Pizza Zeta
La franquicia del día: Pizza Zeta Restaurante, una opción gastronómica (US$ 100.000 de inversión inicial)
En el Día del Sandwich, te mostramos esta oportunidad de franquicia en Subway. ¿Lo habías pensado? Acá te dejamos el texto institucional de la empresa, de su web www.subwayargentina.com
Oportunidades de Negocio y Laborales - Oportunidad de Inversión03 de noviembre de 2017En SUBWAY®, nos enorgullecemos de ofrecerle una magnífica oportunidad de franquicia.
Intentamos proporcionar a nuestros franquiciados las herramientas y el conocimiento necesarios para dirigir un negocio con éxito y animar a los propietarios a aprender las habilidades que les permitirán trabajar y poseer varios restaurantes a la vez.
Razones por las que el sistema de franquicias de SUBWAY® es el primero en la categoría de sándwiches.
El sistema de franquicias de SUBWAY® se soporta en una marca fuerte.
Muy conocida por sus sabrosos sándwiches que son, a su vez, una alternativa sana a la comida rápida, la cual suele tener un alto contenido de grasas.
Razones por las que los sándwiches son tan buenos:
Estos son algunos de los motivos por los que los franquiciados invierten en el sistema de franquicias de SUBWAY®:
En SUBWAY® trabajamos de una forma muy cercana con nuestros franquiciados. Disponemos de estructuras de apoyo para ayudarlos en las tareas de publicidad, solicitud de los pedidos y otras necesidades operativas.
Si querés saber más sobre esta franquicia GURMETERA, entrá a acá.
La franquicia del día: Pizza Zeta Restaurante, una opción gastronómica (US$ 100.000 de inversión inicial)
Lo bueno de esta pizza, es que en realidad es pizza y media!
¿Querés encarar un negocio de confitería y no sabés cómo? ¿un proyecto gastronómico? ¿ocuparte del desayuno de un hotel? ¿equipar una empresa con máquinas de café? Entonces entrá y lee lo que esta empresa tiene para ofrecerte
La empresa surgió en 2008 y desde entonces elabora y comercializa pizza en forma de conos. Su red de franquicias se expande por Argentina, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Panamá, Paraguay, Guatemala, Costa Rica y Ecuador. La inversión para un negocio de la marca es de $ 570.000 con un fee de ingreso de $ 320.000.
La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.
El 26 y 27 de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes será escenario de El Salón del Vino: una cita que combina bodegas patagónicas, cocina en vivo, food trucks, música y degustaciones ilimitadas.
En la gala inaugural de los International Wine Challenge en Buenos Aires, la bodega fue protagonista indiscutida: La Linda Malbec 2024 conquistó la medalla de oro con 95 puntos, consolidando una vez más la excelencia del Malbec argentino en el escenario internacional.
El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.
El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.