
La franquicia del día: Pizza Zeta
La franquicia del día: Pizza Zeta Restaurante, una opción gastronómica (US$ 100.000 de inversión inicial)
En el Día del Sandwich, te mostramos esta oportunidad de franquicia en Subway. ¿Lo habías pensado? Acá te dejamos el texto institucional de la empresa, de su web www.subwayargentina.com
Oportunidades de Negocio y Laborales - Oportunidad de Inversión03 de noviembre de 2017En SUBWAY®, nos enorgullecemos de ofrecerle una magnífica oportunidad de franquicia.
Intentamos proporcionar a nuestros franquiciados las herramientas y el conocimiento necesarios para dirigir un negocio con éxito y animar a los propietarios a aprender las habilidades que les permitirán trabajar y poseer varios restaurantes a la vez.
Razones por las que el sistema de franquicias de SUBWAY® es el primero en la categoría de sándwiches.
El sistema de franquicias de SUBWAY® se soporta en una marca fuerte.
Muy conocida por sus sabrosos sándwiches que son, a su vez, una alternativa sana a la comida rápida, la cual suele tener un alto contenido de grasas.
Razones por las que los sándwiches son tan buenos:
Estos son algunos de los motivos por los que los franquiciados invierten en el sistema de franquicias de SUBWAY®:
En SUBWAY® trabajamos de una forma muy cercana con nuestros franquiciados. Disponemos de estructuras de apoyo para ayudarlos en las tareas de publicidad, solicitud de los pedidos y otras necesidades operativas.
Si querés saber más sobre esta franquicia GURMETERA, entrá a acá.
La franquicia del día: Pizza Zeta Restaurante, una opción gastronómica (US$ 100.000 de inversión inicial)
Lo bueno de esta pizza, es que en realidad es pizza y media!
¿Querés encarar un negocio de confitería y no sabés cómo? ¿un proyecto gastronómico? ¿ocuparte del desayuno de un hotel? ¿equipar una empresa con máquinas de café? Entonces entrá y lee lo que esta empresa tiene para ofrecerte
La empresa surgió en 2008 y desde entonces elabora y comercializa pizza en forma de conos. Su red de franquicias se expande por Argentina, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Panamá, Paraguay, Guatemala, Costa Rica y Ecuador. La inversión para un negocio de la marca es de $ 570.000 con un fee de ingreso de $ 320.000.
Ya no son sólo una opción: las propuestas vegetarianas ganan protagonismo en la alta cocina y redefinen el arte de comer bien. Desde menúes degustación hasta platos de autor, los vegetales se vuelven los nuevos protagonistas del paladar refinado.
Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.
El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.
La prestigiosa feria de vinos, cofundada por Alejandro Vigil, celebra su cuarta parada de 2025 en un destacado hotel de Córdoba. Con la participación de 37 bodegas de todo el país, la edición promete seguir exhibiendo la diversidad y calidad del vino argentino.
El próximo martes, Terrazas Café & Wine Bar ofrecerá una experiencia de alta cocina que combina platos patagónicos con vinos de autor. Un recorrido de cuatro pasos creado por el chef Sebastián Mazzucchelli e inspirado en sabores de la región.