La Gran Paella en imágenes

Entrá y mirá exclusivas imágenes de la cobertura de GURMETEANDO.INFO sobre este evento solidario

Noticias30 de agosto de 2017Redacción1Redacción1
Gran Paella 2016- gurmeteando.info 4
Gran Paella 2016- gurmeteando.info www.gurmeteando.info

(Por Julieta Sanchez) El evento esencialmente invita a  cocinar en comunidad al aire libre, al pie de las araucarias. Aquí  no solo cocinan los chefs y sus ayudantes, si no que se  acepta a todos los colaboradores que quieran ayudar con la preparación de la paella.

 La GRAN PAELLA es sobre compartir, colaborar y disfrutar de la comida en familia y amigos. Las personas pueden  arrojar el arroz –hay cien bolsas que se reparten-, y  revolver los ingredientes con un remo de madera –debido a las dimensiones de la paellera-. 

“La villa está llena de turismo y la gente se entusiasma mucho y viene.  Es como un show, porque la gente puede participar, poner el arroz, pueden revolver, los hace participes. Viene gente de todos lados; turista que haya es muy raro que no pase para la fotito o ver lo que se hace”

María de los Ángeles Rodríguez, colaboradora del Club Social Deportivo Villa Pehuenia

Acá te mostramos en imágenes el evento solidario de la Gran Paella del año pasado, que fue a beneficio del Club Social Deportivo Villa Pehuenia.

Gran Paella Anual 2016 - gurmeteado.info 1

A pleno canto

Juan Gómez, músico principal, deleitó a los participantes de la Gran Paella. Cantó los temas  Naranja Flor, Samba para olvidar,Mujer. Con  un acordeón, una guitarra y un teclado, junto con su banda,  hizo otros temas musicales de tango y folklore. Este talentoso neuquino dijo: “Voy a hacer un bloque corto-movidito, para que la gente se entretenga”.  Así fue como el público pidió entre aplausos:“¡otra, otra!”. El evento adquiere un carácter más animado cuando se le suma el ritmo de la música y el interés del público  en el show musical.
 
 Gran Paella 2016- gurmeteando.info 2

“¿Cuántas porciones lleva?”

La fila para conseguir la bandeja de paella se extendió por largos metros. El sistema funciona con la compra de “vales” que representan el valor de una porción. Estos se pueden comprar desde temprano en la mañana para agilizar la fila. Una vez que  llega el turno, varios colaboradores trabajan sirviendo las bandejas a gran velocidad. Nadie quiere quedarse sin su racion, por ello cientos de personas compran sus “vales” antes de que la paella este lista al mediodía.

Gran Paella 2016- gurmeteando.info 3

Edificio municipal de Villa Pehuenia

En el verde paisaje,       se encuentra la municipalidad de la localidad. Aledaña a ésta, se ubica  la biblioteca popular –que sigue el mismo estilo arquitectónico-. Dentro de la biblioteca había  largos tablones que funcionaban como mesas y un proyector de video promocionando futuros eventos.  Allí algunas personas aprovecharon el espacio para almorzar. Otros, volvieron a sus hogares o a sus respectivos hospedajes para disfrutar de una reunión más íntima.

Gran Paella 2016- gurmeteando.info 4

Kilos y kilos de arroz

Bolsas ya preparadas para que cada quien haga su “lluvia de arroz” dentro de la paellera. Tanto a  niños como adultos les divierte esta actividad, que se realiza en entusiasmo colectivo. Las personas se apresuran para  agarrar  una bolsita  para no que no les falte en el momento que los chefs anuncien la hora de echar arroz a la preparación.  Este acto es filmado y fotografiado por numerosos turistas. Las personas se reúnen en círculo,  rondando la paellera, y forman parte de la cocina que involucra a todos.

Gran Paella 2016- gurmeteando.info 5

Fuego siempre vivo

Temprano a la mañana, el “leñador” se encarga de encender el fuego cuando aun la mayoría duerme. En  medio del frio cordillerano de las primeras horas, es él quien corta los troncos con su hacha y echa las brazas en la base de la paellera. Es una actividad que requiere  gran esfuerzo físico. A su vez, es una tarea en conjunto y constante con los chefs; por lo que continuamente está echándole ojo al fuego.

En la imagen se puede ver al “leñador” encendiendo los primeros troncos de madera. Todavía no hay turistas no curiosos en escena y la paellera aún está vacía. En la composición de la  fotografía se ve  la grandeza de la Araucaria.

A las nueve de la mañana se comienza con los preparativos del festival, que finaliza luego del mediodía; cuando todas las porciones de paella ya son vendidas.

Gran Paella 2016- gurmeteando.info 6

“¿Cómo ponemos las mesas?”

El “leñador” y los miembros del Club Social Deportivo VP son los primeros en poner manos a la obra por la mañana.  Ellos ubicaron la paellera y  distribuyeron los tablones y las “cajas” de madera. También ellos  trasladaron los ingredientes de la paella y  bebidas para vender. Según las palabras de los miembros del club,  colocaron la paellera en el centro, de modo que quede cómodo para que la gente pueda acercarse a observar y sacar fotos –ya que también es un atractivo turístico-.



 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Antigal Uno

Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Redacción Central
10 de abril de 2025

Antigal Winery & Estates celebra el Día Internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. La acción comercial estará disponible en las ciudades de Mendoza, Córdoba, CABA, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Paella

Un festín de montaña con sabor a mar

Redacción Central
11 de abril de 2025

La Paella Gigante de Villa Pehuenia - Moquehue anticipa la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, fusionando sabores patagónicos y tradición española en un ritual culinario que convoca a cientos de visitantes cada Semana Santa, enmarcado por la majestuosidad de las montañas y lagos neuquinos.