Río Negro, tierra de vermut: la nueva joya patagónica

Con hierbas de la estepa, frutos silvestres y el pulso creador de emprendedores locales, el vermut patagónico se abre camino en el mapa gourmet argentino. Tres proyectos —Único, Piuke y Milvago— ponen a Río Negro en el centro de la escena con bebidas que combinan tradición, innovación y paisaje en cada sorbo.

26 de septiembre de 2025Redacción CentralRedacción Central
Vermut

En el corazón de la Patagonia argentina, Río Negro se reinventa como territorio del vermut artesanal. Lejos de ser sólo un aperitivo, esta bebida se transforma en un puente entre la tradición europea y la riqueza botánica del sur, conquistando cartas de bares y restaurantes en todo el país.

El movimiento tiene tres protagonistas. Único Vermouth, nacido en Cipolletti, se erige como pionero y referente con premios internacionales que avalan su calidad. Sus fórmulas de pequeña escala, elaboradas con botánicos seleccionados a mano, rescatan el espíritu clásico del vermouth europeo pero con un giro patagónico que lo hace inconfundible.

Único Vermouth

En El Bolsón, Piuke Vermut —que en mapudungun significa corazón— aporta el pulso andino con recetas de autor, creadas a partir de más de 30 hierbas locales. Sus etiquetas Rosso y Bianco condensan la intensidad del paisaje en matices florales, especiados y herbales, logrando una identidad única que seduce tanto a quienes buscan rusticidad como a los amantes de lo sofisticado.

Piuke vermut

La ruta continúa en Dina Huapi, donde Milvago Vermut despliega la intensidad de la estepa. Concebido por el bartender Ezequiel Fritzler, este proyecto no solo produce un vermouth singular, sino que también ofrece experiencias en el primer vermut house del país, combinando degustaciones, visitas guiadas y coctelería de autor.

Milvago vermut

Cada botella cuenta una historia: la de un sur que convierte sus frutos, flores y raíces en sabores contemporáneos. Así, Río Negro se afianza como polo innovador dentro del universo de las bebidas, demostrando que el vermouth patagónico llegó para quedarse.

Lo más visto
maichef-chef-a-domicilio-1

Del restaurante al hogar: una experiencia gourmet que llega a tu mesa

Redacción Central
06 de noviembre de 2025

Maichef nació en Argentina para transformar una cena en casa en una experiencia gastronómica completa: un chef profesional llega con los ingredientes, cocina, sirve y deja todo impecable. Un lujo accesible que combina la calidez del hogar con el encanto de un restaurante.

Schroeder

Día del Merlot: tres vinos argentinos que destilan suavidad y carácter

Redacción Central
07 de noviembre de 2025

El 7 de noviembre el calendario invita a brindar por una cepa noble, de taninos sedosos y alma viajera. Desde Mendoza hasta la Patagonia, Sottano, Rosell Boher y Familia Schroeder presentan versiones que combinan elegancia, equilibrio y sentido de lugar.

Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.