Arranca hoy la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal

El norte neuquino vive una de sus fiestas más importantes y convocantes. Música, baile, destrezas criollas y los mejores chivitos del mundo al asador.

15 de noviembre de 2024Redacción CentralRedacción Central
md-13

 Chos Malal y toda la región del Alto Neuquén se prepara para celebrar la 16a edición de la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción, un evento que reúne cada año a miles de visitantes de todo el país para disfrutar de la cultura, la música y la gastronomía del norte neuquino.

 
La fiesta se realizará desde hoy viernes 15 hasta el domingo 17 inclusive, con la presencia de artistas regionales y nacionales de primer nivel. Destacan las actuaciones de Q'Lokura, Roxana Carabajal, Los Líderes de Chile y Los Totora.

 
Además de los shows artísticos, la fiesta contará con un sorteo de una camioneta Toyota Hilux 4x4 0km y otros premios como estadías en destinos turísticos como Mar del Plata, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y Caviahue.

 
Desde sus orígenes en 1988, la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción se ha consolidado como un evento que celebra las raíces y la cultura del norte de la provincia. El público podrá disfrutar del desfile gaucho, destrezas criollas, jineteadas, venta de pan casero, empanadas y las tradicionales comidas regionales, entre ellas el infaltable chivito al asador.

 
En la previa de la fiesta, y en declaraciones a medios periodísticos, Rosa Benítez, la única mujer de la comisión organizadora y precursora de este evento, resaltó la importancia de la fiesta para dar a conocer las tradiciones y la identidad del norte neuquino: "Siempre quisimos que en todos lados se conozca la forma de vivir de la gente de Neuquén, y así surgió la idea de esta fiesta, que terminó siendo la fiesta del chivito", recordó.

 

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.