
En la feria Pro Wein de San Pablo, seis bodegas desplegaron sus etiquetas y reafirmaron la identidad del vino neuquino: una fusión de viento, tierra y carácter patagónico que conquista nuevos horizontes.


El próximo miércoles 13 de noviembre se celebrará en todo el país la edición 2024 de la Noche de las Heladerías, evento central de la Semana del Auténtico Helado Artesanal que se lleva a cabo del 11 al 17 de noviembre. La Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya) organiza esta iniciativa desde 1985, con el objetivo de promover el consumo de helado artesanal, y este año introduce dos nuevas creaciones que prometen sorprender a los amantes del helado: “Sinfonía de cítricos” y “Torta Imperial”.
05 de noviembre de 2024
Redacción Central
La propuesta de “Sinfonía de cítricos” está pensada para los paladares que prefieren una opción fresca y natural, ofreciendo un refrescante mix de frutas como naranjas, limones y mandarinas. Este sabor destaca las notas cítricas en su máxima expresión y busca ser una alternativa refrescante en el mundo de los helados. Por otro lado, “Torta Imperial” rinde homenaje a un clásico postre argentino. Inspirado en la crema chantilly y el merengue, esta opción incluye ingredientes como dulce de leche, merenguitos, pionono y castañas en almíbar, capturando la esencia de un postre emblemático en una versión helada.
Durante la Noche de las Heladerías, los locales adheridos extenderán su horario de atención a partir de las 19:00, permitiendo a los clientes disfrutar de estas innovadoras propuestas hasta el cierre. En las provincias de Neuquén y Río Negro, establecimientos como Estación Montaña, Desiree, Dulce Malvina, Heladerías Piré, Heladería Heidi, Frineve y Lions se suman a esta celebración anual. La Afadhya espera que esta noche especial continúe incentivando el consumo de helado artesanal y brinde una experiencia única a sus visitantes.
La Noche de las Heladerías no solo es una oportunidad para degustar nuevos sabores, sino también para resaltar la dedicación y creatividad de los heladeros artesanales argentinos. Cada año, los maestros heladeros se proponen innovar, ofreciendo combinaciones originales y utilizando ingredientes naturales de alta calidad. En esta edición, la introducción de “Sinfonía de cítricos” y “Torta Imperial” busca no solo cautivar a los consumidores, sino también rendir homenaje a los sabores y tradiciones argentinas, reflejando la riqueza cultural y gastronómica del país en cada cucharada.
La Semana del Auténtico Helado Artesanal, de la cual forma parte este evento, tiene como finalidad destacar el valor del helado artesanal frente a las opciones industriales. La Afadhya se encarga de resaltar la importancia del uso de ingredientes naturales y procesos cuidadosos, diferenciando así al helado artesanal por su textura, sabor y autenticidad. Esta celebración es también una forma de apoyar a los pequeños y medianos productores, quienes año tras año renuevan su compromiso con la calidad y el sabor en cada preparación.
Este evento no solo invita a los fanáticos del helado a probar nuevas creaciones, sino que también impulsa la economía local. En Neuquén y Río Negro, los heladerías adheridas esperan recibir una gran afluencia de público, generando un ambiente de celebración y degustación. Las familias y grupos de amigos se reúnen en esta noche especial, que se ha convertido en una tradición para muchas personas, consolidando así el rol del helado artesanal como un símbolo de encuentro y disfrute compartido en la cultura argentina.



En la feria Pro Wein de San Pablo, seis bodegas desplegaron sus etiquetas y reafirmaron la identidad del vino neuquino: una fusión de viento, tierra y carácter patagónico que conquista nuevos horizontes.

El próximo jueves 6 de noviembre, Chiquín Fuegos & Cocina junto a Late Patagonia presentan una nueva experiencia gastronómica con la bodega Familia Schroeder. Una cena maridaje de cuatro pasos que invita a descubrir los aromas, sabores y texturas que definen la identidad patagónica.

Maichef nació en Argentina para transformar una cena en casa en una experiencia gastronómica completa: un chef profesional llega con los ingredientes, cocina, sirve y deja todo impecable. Un lujo accesible que combina la calidez del hogar con el encanto de un restaurante.

El 7 de noviembre el calendario invita a brindar por una cepa noble, de taninos sedosos y alma viajera. Desde Mendoza hasta la Patagonia, Sottano, Rosell Boher y Familia Schroeder presentan versiones que combinan elegancia, equilibrio y sentido de lugar.

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.





